cáncer
POSIBILIDAD DE SUPERVIVENCIA
Una nueva terapia hace posible que la leucemia terminal de un niño remita en menos de un mes
La Fundación CRIS contra el cáncer presentó el caso de Mathías, un niño de 7 años que, en tan sólo 28 días, ha pasado de estar en cuidados paliativos a poder encarar un nuevo trasplante de médula para seguir viviendo.
EL VIERNES 9, A LAS 18:00 H.
Neibla Priego e Isabel Espejo, investigadoras del CNIO, responden vuestras preguntas en un directo de Instagram
Las investigadoras del CNIO Neibla Priego e Isabel Espejo hablarán de motivaciones, obstáculos y recompensas. Del día a día de una científica. Neibla investiga un compuesto que reduce la metástasis cerebral; Isabel estudia los telómeros, las estructuras que preservan la información genética en los cromosomas. El viernes, 9 de febrero, a las 18:00 h. podrás preguntar a las dos en un directo en el perfil de Instagram del CNIO.
RALENTIZACIÓN DEL CRECIMIENTO TUMORAL
Avance prometedor en la lucha contra el cáncer: una vacuna consigue reducir la progresión del melanoma
Un estudio, realizado por el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa y el Barcelona Supercomputing Center (BSC), ha desarrollado un sistema de vacunación contra el cáncer que reduce la progresión del melanoma en estudios preclínicos.
REDUCIR LAS POSIBILIDADES DE PADECER CÁNCER
El ejercicio físico mejora los tratamientos en los pacientes con cáncer
Realizar ejercicio físico en todas las etapas del cáncer no solo es seguro, sino que es recomendable, ya que reduce un 30 % el riesgo de desarrollar un tumor, mejora la calidad de vida de los pacientes, disminuye los efectos secundarios derivados de los tratamientos y aumenta la respuesta a los mismos.
MÁS AYUDAS A LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Los casos de cáncer aumentarán en un 77% para 2050
El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), organismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), prevé más de 35 millones de nuevos casos de cáncer en 2050, lo que supone un aumento del 77 por ciento respecto a los 20 millones de casos estimados en 2022.
SEGÚN ENCUESTA
El 84% de los pacientes califica positivamente la atención oncológica en España
Los pacientes con cáncer valora positivamente la atención médica que le brinda el sistema sanitario. Sin embargo, hay una peor percepción en cuanto al acceso a los tratamientos y la inversión en recursos.
ENMARCADO EN EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER
Atresmedia se adhiere a la iniciativa 'Todos contra el cáncer' para contribuir a superar el 70% de supervivencia en 2030
Atresmedia se ha adherido a la iniciativa ‘Todos Contra el Cáncer’, promovida por la Asociación Española Contra el Cáncer para contribuir a superar el 70% de supervivencia en el año 2030. Este objetivo implica la creación de un movimiento que una a toda la población, empresas, entidades, administraciones públicas y medios de comunicación para alcanzar este reto común a todos.
CAMPAÑA DEL CNIO CON MOTIVO DEL DÍA MUNCIAL CONTRA EL CÁNCER
José Mota: "A más investigación, menos cáncer"
El humorista José Mota protagoniza la campaña del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, con el objetivo de recaudar donaciones que se destinarán íntegramente a contratar jóvenes investigadores a través de la iniciativa 'Amigos/as del CNIO'
AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN DEL CÁNCER
Científicos españoles descubren nuevos y distintos patrones en los riesgos de mutación del ADN
Los investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona han descubierto patrones inesperados y diferenciados en los riesgos de mutación del ADN entre individuos que aportan información valiosa sobre la evolución del cáncer.
NOVEDADES EN LA INVESTIGACIÓN CONTRA DEL CÁNCER
Más de 100 genes causantes de enfermedades hereditarias aumentan el riesgo de cáncer
Un total de 103 genes con alteraciones que causan enfermedades hereditarias también aumentan el riesgo de cáncer, según un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) realizado en colaboración con científicos coreanos.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Aumenta un 300% los casos de autismo en los últimos 20 años: expertos identifican signos de alerta temprana
2
Campañas
Helena Resano, Rafa Latorre, Roberto Brasero y Manu Sánchez recuerdan la importancia de ponerse el cinturón de seguridad
3
Compromiso Atresmedia
La inteligencia artificial cuestiona los criterios tradicionales para diagnosticar el autismo