cáncer
AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN DEL CÁNCER
Científicos españoles descubren nuevos y distintos patrones en los riesgos de mutación del ADN
Los investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona han descubierto patrones inesperados y diferenciados en los riesgos de mutación del ADN entre individuos que aportan información valiosa sobre la evolución del cáncer.
NOVEDADES EN LA INVESTIGACIÓN CONTRA DEL CÁNCER
Más de 100 genes causantes de enfermedades hereditarias aumentan el riesgo de cáncer
Un total de 103 genes con alteraciones que causan enfermedades hereditarias también aumentan el riesgo de cáncer, según un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) realizado en colaboración con científicos coreanos.
AVANCES EN EL CÁNCER DE VEJIGA
Una investigación liderada por Samuel Sánchez, premio Constantes y Vitales, consigue reducir en un 90% los tumores de vejiga utilizando nanorrobots
La investigación llevada a cabo por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña y el CIC biomaGUNE ha sido liderada por Samuel Sánchez, premio Constantes y Vitales a Joven talento en investigación biomédica. El estudio realizado en ratones, muestra cómo estas diminutas nanomáquinas se impulsan con urea presente en la orina y se dirigen específicamente al tumor, atacándolo con un radioisótopo que transportan en su superficie. Los éxitos obtenidos abren la puerta a nuevos tratamientos más eficientes en la lucha contra el cáncer de vejiga.
DESARROLLADA POR INVESTIGADORES ESPAÑOLES
Prevecan, la app que evalúa los estilos de vida y ofrece consejos para prevenir el cáncer
Un grupo de investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), adscritos al Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) han lanzado 'Prevecan', una aplicación móvil que evalúa estilos de vida y proporciona consejos para reducir el riesgo de cáncer.
1 DE CADA 2 PERSONAS TENDRÁ CÁNCER A LO LARGO DE SU VIDA
Las personas con problemas de salud mental tienen más riesgo de padecer cáncer
En 2020 se diagnosticó de cáncer a 2,7 millones de personas en la Unión Europea y 1,3 millones de personas perdieron la vida a causa de esta enfermedad, entre ellas más de 2 000 jóvenes. A menos que actuemos ya con decisión, los casos de cáncer aumentarán un 24 % de aquí a 2035, convirtiendo esta enfermedad en la principal causa de muerte en Europa.
ABRE LA PUERTA A NUEVAS TERAPIAS PARA DETENER EL CRECIMIENTO DE TUMORES SÓLIDO
Consiguen detener el crecimiento de tumores con ultrasonidos
Un grupo de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha conseguido paralizar desplazamientos colectivos de células tumorales aplicando ondas ultrasónicas de baja intensidad, a frecuencias de un megaherzio. Es decir, similares a las utilizadas para imágenes de ecografías pero en ciertas condiciones de actuación estratégicas.
ENTRE 1999 Y 2016
Nuevos tratamientos oncológicos logran reducir un 30% las muertes por cáncer en España
Los nuevos tratamientos oncológicos lograron reducir en casi un 30% las muertes por cáncer en España de 1999 a 2016 y consiguieron aumentar la edad media de fallecimiento de los pacientes con cáncer en España en casi tres años (2,77), según un nuevo estudio.
ANTES SOLO SE CONOCÍA 1 DE CADA 10
7 de cada 10 pacientes con cáncer de mama metastásico podrían recibir una terapia dirigida
Ofrecer acceso a técnicas de secuenciación del tumor permite descubrir alteraciones para las que puede haber una terapia dirigida en tres de cada cuatro casos, según los resultados del estudio 'HOPE' del grupo de investigación Solti, el primer ensayo clínico nacional cuya inclusión ha sido liderada por pacientes con cáncer de mama metastásico.
LOS PACIENTES ADQUIEREN RESISTENCIA A LA QUIMIOTERAPIA
Investigadores españoles detectan un factor clave en la resistencia a la quimioterapia en el cáncer colorrectal
Investigadores del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO), que forma parte del Campus Vall d'Hebron en Barcelona, han identificado un factor clave en la resistan a la quimioterapia en cáncer colorrectal. Concretamente el factor 'DPPA3' una molécula encargada de regular la adquisición de un ciclo celular lento por parte de las células tumorales de cáncer colorrectal y, por lo tanto, hacerlas resistentes al tratamiento.
INFLUYEN EN LOS DERECHOS Y OPORTUNIDADES DE LAS MUJERES
La desigualdad de género aumenta las muertes por cáncer de las mujeres en el mundo
Las desigualdades de género empeoran el acceso de las mujeres a la prevención del cáncer, su detección y su cuidado, según un nuevo informe, "Mujeres, poder y cáncer", publicado en The Lancet,
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Identifican un nuevo mecanismo celular que podría mejorar la eficacia de la inmunoterapia contra el cáncer
2
Centro de Estudios
Los siniestros con animales se mantienen en los últimos años, pero son un 145% más que hace una década
3
Compromiso Atresmedia
La sostenibilidad, clave para un sistema de salud "más inclusivo, eficiente y resiliente", según los expertos