cáncer
ENTREVISTA EN ONDA CERO
El presidente de la AECC, sobre la investigación contra el cáncer: "Tenemos que conseguir retener el talento y crear un ecosistema sólido que lo potencie"
En la sección de Constantes y Vitales en 'La Brújula', coincidiendo con el Día Mundial de la Investigación en cáncer, hemos hablado conRamón Reyes, presidente de la Asociación Española contra el Cáncer y miembro del comité de expertos de Constantes y Vitales, y hablan sobre los datos de España en investigación contra el cáncer.
LAS PREVISIONES APUNTAN A UN AUMENTO DEL 20% DE MUERTES POR CANCER PARA 2035
La lucha contra el cáncer: lo que se investiga y lo que necesitan los pacientes
Más de un millón de diagnósticos de cáncer se han visto retrasados, o nunca se produjeron, como consecuencia del impacto que la pandemia del covid-19 tuvo en el normal funcionamiento de los servicios sanitarios europeos, lo que pudo tener graves consecuencias.
A FIANALES DE SIGLO EL CANCER SERÁ LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE
Investigadores del cáncer piden el reconocimiento del médico-investigador en la sanidad pública
La Asociación Española de Investigación sobre el cáncer (ASEICA) ha reclamado el reconocimiento del médico-investigador en el Sistema Nacional de Salud (SNS), un colectivo primordial para afrontar el aumento de casos de cáncer que se espera para la próxima década.
CONSTANTES Y VITALES
El impacto del cáncer en España
En España, el cáncer es una de las principales causas de mortalidad. El número de cánceres diagnosticados en España en el año 2022 se estima que ha alcanzado los 290.000 nuevos casos. Se prevé que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrán cáncer a lo largo de su vida.
1 DE CADA 2 PERSONAS TENDRÁ CÁNCER
¿Qué es 'Todos contra el cáncer?
La iniciativa ‘Todos Contra el Cáncer’ impulsada por la AECC, tiene el objetivo de superar el 70% de supervivencia en el año 2030. Un reto que implica la creación de un movimiento que una a toda la población, empresas, entidades, administraciones públicas y medios de comunicación para alcanzar este reto común a todos.
1 DE CADA 2 PERSONAS TENDRÁ CÁNCER
Cómo se consigue el reto de alcanzar el 70% de supervivencia en cáncer
Los pronósticos son arrolladores: 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrán cáncer a lo largo de su vida. Por ello, es importante dotar al cáncer de la prioridad que necesita en este país para alcanzar el reto de un 70% de supervivencia en 2030 y reducir las desigualdades que provoca la enfermedad.
CONSTANTES Y VITALES SE SUMA A LA AECC
La investigación, clave para aumentar la supervivencia en cáncer
Impulsar la investigación en cáncer hace posible dar respuesta a los grandes retos de esta enfermedad en nuestro país. El objetivo de alcanzar el 70% de supervivencia en cáncer para 2030 se consigue solo será posible si se apoya a los investigadores desde el descubrimiento en el laboratorio, hasta las aplicaciones en los pacientes. Sin embargo, el gasto en I+D en España es diez veces inferior que en Países Bajos y ocho veces menor que en Alemania.
NUEVA CAMPAÑA DE CONSTANTES Y VITALES CON EL RESPALDO DE LA AECC
Una de cada dos personas tendrá cáncer a lo largo de su vida: salvarte no será una cuestión de suerte
Constantes y Vitales lanza una campaña para concienciar sobre la necesidad de investigar en cáncer para elevar a más del 70% la tasa de supervivencia. Esta enfermedad es el problema sociosanitario más importante del mundo y se prevé que 21,6 millones de nuevos casos en 2030: 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida.
LOS PACIENTES TIENEN QUE ESPERAR UNA MEDIA DE 611 DÍAS PARA ACCEDER A LAS TERAPIAS
Expertos piden acelerar la llegada de los tratamientos innovadores a los pacientes con cáncer
La llegada de tratamientos innovadores para los pacientes con cáncer debe acelerarse, según han manifestado varias de las principales sociedades médicas y asociaciones de pacientes, así como expertos independientes que forman el Consejo Asesor de OncoLAB.
LA CELULA GRP78 LAS VUELVE INVASIVAS Y MÓVILES
Nuevo e inesperado mecanismo de propagación de las células cancerosas
Un sorprendente hallazgo ha revelado detalles clave sobre cómo las células cancerosas hacen metástasis y sugiere nuevos enfoques terapéuticos para detener su propagación, según publican en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' los investigadores de la Universidad del Sur de California (USC), en Estados Unidos.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Una innovadora prueba de sangre permite diagnosticar y medir el progreso del Alzheimer
2
Actualidad
Los cursos de reciclaje se consolidan como una herramienta clave para conductores inactivos
3
Compromiso Atresmedia
El videojuego que usa IA para detectar los primeros signos de Alzhéimer