Cáncer de mama
POR SU CAPACIDAD DE APRENDIZAJE
Las palomas podrían tener la capacidad para distinguir tejido mamario canceroso
Un grupo de investigadores de las universidades de Iowa y California en Davis, Estados Unidos, han llegado a la conclusión de que con un poco de formación y refuerzo selectivo mediante alimentos, las palomas son tan buenas como los seres humanos en categorizar diapositivas digitalizadas y mamografías de tejido mamario humano.
CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN
La 'Generación Cero' del cáncer de mama es posible si se apuesta por la investigación
La campaña titulada 'Generación Cero' nace con el objetivo de concienciar a la sociedad de la importancia de aumentar la inversión en investigación para conseguir que, en un futuro, todas las hijas y nietas de pacientes con este tumor se curen o, en el "peor" de los casos de los casos, la padezcan de una forma crónica.
SEGÚN LA SOCIEDAD AMERICANA DEL CÁNCER
Las mujeres deberían realizarse mamografías anuales a partir de los 45 años
Las mujeres en riesgo de padecer cáncer de mama deberían comenzar a realizarse una mamografía anual a partir de los 45 años, pero dejando abierta la oportunidad de que las mujeres a partir de los 40 años puedan elegir realizarse este cribado anualmente, según las últimas actualizaciones de la guía de detección del cáncer de mama de la Sociedad Americana del Cáncer.
CONSTANTES Y VITALES | CAMPAÑA PREVENCIÓN
Diez consejos para prevenir el cáncer de mama
Hoy, 19 de octubre, con motivo del Día Mundial de cáncer de mama queremos concienciar sobre la importancia de llevar a cabo una serie de conductas para plantar cara a esta enfermedad.
19 DE OCTUBRE
'Constantes y Vitales' por la prevención en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama
Constantes y Vitales se suma al 'Día mundial contra el cáncer de mama,' como ya lo hizo el pasado año con un spot de televisión, para advertir de la importancia de que las mujeres se realicen, al menos una vez al año, una revisión médica, además de una autoexploración de mama una vez al mes.
CADA VEZ SE DETECTA A EDADES MÁS TEMPRANAS
Casi la mitad de las mujeres no se realizan las pruebas de cribado del cáncer de mama
Casi la mitad de las mujeres no acuden a las pruebas de cribado del cáncer de mama exigen y animan a que las muejeres se realicen las pruebas de cribado del cáncer de mama, ya que detectar este tipo de tumores es fundamental.
SEGÚN UN NUEVO Y PROMETEDOR ESTUDIO
La edad de la menopausia podría estar vinculada con el cáncer de mama
Un equipo de investigadores de las Universidades de Cambridge y Exeter ha concluído, después de analizar un nuevo estudio, una importante relación entre la edad que una mujer tiene la menopausia y la posibilidad de padecer cáncer de mama.
SE PODRÍA IDENTIFICAR A LOS PACIENTES QUE TIENEN ALTO RIESGO
Algunos tipos de cáncer de mama son recurrentes a causa de factores genéticos
Un grupo de investigadores ha llegado a un gran descubrimiento: algunos tipos de cáncer de mama pueden volver a resurgir debido a factores genéticos que impulsan los cánceres recurrentes que son diferentes a los hallados en los que no son recurrentes.
INVESTIGACIÓN ESPAÑOLA
Un gen podría predecir qué pacientes con cáncer de mama tendrán metástasis óseas
Investigadores españoles hallan al gen que podría predecir qué pacientes con cáncer de mama pueden tener metástasis óseas.
TRAS UN ESTUDIO LLEVADO A CABO EN ESPAÑA
Aprueban en Europa un medicamento que reduce un 30% el riesgo de muerte por cáncer de mama
La Agencia Europea del Medicamento ha aprobado el uso de la eribulina que es un quimioterápico para tratar el cáncer de mama metastásico, tras un estudio clínico llevado a cabo en los hospitales Ramon y Cajal de Madrid y Vall d'Hebrón de Barcelona.
Lo último
1
Actualidad
¿Sabes qué es el CoC? Este documento es más importante de lo que piensas y deberías tenerlo
2
Compromiso Atresmedia
Los pediatras de Atención Primaria alertan del aumento de las urgencias de menores con problemas de salud mental
3
Compromiso Atresmedia
¿Cómo funciona la ciencia en la medición de nuestros datos de condición física?