Cáncer de mama
COORDINADO POR EL BSC
Un nuevo proyecto busca revolucionar la detección del cáncer de mama mediante ultrasonidos
El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC) coordina un nuevo proyecto europeo que tiene como objetivo introducir una modalidad de imagen médica basada por primera vez en ultrasonidos y supercomputación, y que servirá para complementar o sustituir las técnicas actuales que utilizan rayos X como las mamografías. Esta tecnología será segura para las pacientes, ofrecerán una calidad superior de la imagen y permitirán un mejor seguimiento de los tumores.
ORGANIZADAS POR LA Alianza Daiichi Sankyo Y AstraZeneca
Los expertos piden más investigación e innovación en los tratamientos del cáncer de mama
Expertos en cáncer de mama han insistido en la necesidad de mejorar la investigación en este área, la innovación y la equidad en el acceso a los tratamientos y métodos de diagnóstico, durante el encuentro digital 'El Futuro del Abordaje del Cáncer de Mama'.
LA METÁSTASIS IMPLICA MAYOR RIESGO DE MUERTE
Descubren el riesgo de que el cáncer de mama se extienda a otras partes del cuerpo
El cáncer de mama precoz presenta un riesgo que oscila entre el 6% y el 22% de extenderse a otras partes del cuerpo. Sin embargo, algunas mujeres tienen mayor predisposición que otras a sufrir metástasis, especialmente las diagnosticadas con cáncer de mama a una edad más temprana, las diagnosticadas con tumores más grandes en el diagnóstico inicial y las que sufren tipos específicos de cáncer de mama.
ES FUNDAMENTAL SU DETECCIÓN PRECOZ
Supervivencia y tratamiento del cáncer de mama en España
Se trata del cáncer más frecuente entre las mujeres occidentales. En España, una de cada nueve o diez mujeres podrá sufrir cáncer de mama alguna vez en su vida, y cada año se diagnostican entre 25-30.000 casos nuevos. Afortunadamente, están surgiendo nuevas vías terapéuticas en los tres subtipos principales de este cáncer.
19 DE OCTUBRE, DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
Todo lo que debes saber sobre el cáncer de mama
Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre, es necesario recordar la importancia de detectarlo precozmente, establecer un diagnóstico adecuado y disponer de tratamiento para elevar las posibilidades de curación. Por el contrario, en caso de detectarse de forma tardía, las probabilidades sobrevivir se reducen.
SEGÚN UN ESTUDIO
Un nuevo fármaco resulta prometedor contra el cáncer de mama
Las mujeres con cáncer de mama en fase inicial que reciben un tratamiento antihormonal, denominado degradador selectivo de receptores de estrógeno (SERD) por vía oral, pueden experimentar reducciones significativas de la actividad del tumor antes de la cirugía.
DIFERENCIAN LESIONES DE ANOMALÍAS
Nuevos modelos de predicción pueden disminuir los falsos positivos en el cáncer de mama
Las mujeres con tejido mamario denso tienen más posibilidades de sufrir cáncer de mama. En este sentido, los modelos de predicción basados en las características clínicas y los hallazgos de las imágenes en combinación con la IRM pueden reducir los falsos positivos de este tipo de cáncer.
COMBINA DATOS CLÍNICOS Y REALES
Rebecca, un nuevo proyecto para tratar las enfermedades provocadas por el cáncer de mama
La iniciativa está financiada por el programa de investigación e innovación de la Unión Europea Horizonte 2020, que se dedica a investigar las enfermedades crónicas que desencadena el cáncer de mama.
INVESTIGACIÓN REALIZADA POR TRES UNIVERSIDADES
Brecha de género en la creación de patentes: pocas inventoras, pero más centradas en inventos relacionados con la salud femenina
Los inventos biomédicos creados por equipos femeninos tienden a resolver problemas que afectan más a las mujeres, según un estudio publicado en Sciencie, que también alerta sobre los obstáculos que limitan la participación femenina en la innovación y el problema que supone trabajar con equipos en los que escasea la presencia de mujeres.
NUEVA INVESTIGACIÓN
Logran la inmunoterapia contra el cáncer de mama con un enfoque combinado
Activar una vía de señalización inmunológica mejor conocida por combatir infecciones virales y bacterianas puede aumentar la capacidad de las células T modificadas genéticamente para erradicar el cáncer de mama en ratones, según un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Aumenta un 300% los casos de autismo en los últimos 20 años: expertos identifican signos de alerta temprana
2
Campañas
Helena Resano, Rafa Latorre, Roberto Brasero y Manu Sánchez recuerdan la importancia de ponerse el cinturón de seguridad
3
Compromiso Atresmedia
La inteligencia artificial cuestiona los criterios tradicionales para diagnosticar el autismo