Cáncer Pulmón
-
DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE PULMÓN
Aumentan los casos de cáncer de pulmón en mujeres no fumadoras
Investigadores advierten de un incremento de cáncer de pulmón entre personas no fumadoras y piden que se les tenga en cuenta al realizar campañas de prevención y de diagnóstico precoz. Solicitan, también, que se incluya a más mujeres en los ensayos clínicos dado el creciente número de casos entre ellas.
-
Día Mundial de la Investigación contra el cáncer
La investigación y la inmunoterapia, claves en la lucha contra el cáncer
El CNIO ha celebrado el Día Mundial de la Investigación del Cáncer con la jornada Inmunoterapia: logros y retos del último gran avance contra el cáncer, en la que han participado, entre otros, los oncólogos Luis Paz-Ares y Antonio Pérez-Martínez, así como la directora del CNIO, Maria A. Blasco quien ha recordado que “la inmunoterapia es hoy una de las grandes promesas contra el cáncer”.
-
EFECTIVIDAD EN OTROS TIPOS DE CÁNCER
Nuevas evidencias avalan la implantación de programas de cribado de cáncer de pulmón con TCBD en España y Europa
Una tomografía computarizada a bajas dosis reduce significativa y clínicamente la mortalidad, según el estudio europeo NELSON y el americano NSLT.
-
PROYECTO 'LA HUELLA OLFATIVA DEL CÁNCER'
Los perros pueden detectar el cáncer a través de su olfato
Un estudio de la asociación cántabra Biodogot, junto con el servicio de Oncología del Hospital Universitario Marqués Valdecilla de Santander, investiga la detección del cáncer de pulmón y colón a través del olor de muestras de aire exhalado por perros entrenados. Con ello, buscan realizar un rápido diagnóstico del cáncer cuando se encuentra en sus primeras frases.
-
UN ESTUDIO DE CIMA Y LA CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA
Nuevas vías moleculares mejoran el abordaje del cáncer de pulmón
Un estudio multicéntrico, coordinado por el Cima y la Clínica Universidad de Navarra, ha identificado una molécula que predice el pronóstico de los pacientes con cáncer de pulmón y que puede abrir una vía al desarrollo de futuras terapias personalizadas.
-
INVESTIGACIÓN
Localizan un punto débil en la "armadura" del cáncer de pulmón más agresivo
Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Virginia (Estados Unidos) han descubierto un defecto en la "armadura" de la forma más agresiva de cáncer de pulmón que puede ser un punto débil a explotar para desacelerar o detener la enfermedad. Sorprendentemente, esta vulnerabilidad se deriva de la propia agresividad que hace al cáncer de tan mortal.
-
DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE PULMÓN
El cáncer de pulmón incrementa su presencia entre las personas no fumadoras
En España cada año se diagnostican más de 21.000 nuevos casos de cáncer de pulmón, detectados aproximadamente un 20% de ellos en mujeres. Aunque el tabaco es el principal factor de riesgo, se cree que existen otros factores ambientales, genéticos o de dieta que pueden favorecer el desarrollo de este tumor.