Carreteras
DE 2020 A 2030
La Unión Europea quiere reducir a la mitad las más de 26.000 muertes anuales en carretera
Los países de la Unión Europea se han propuesto reducir a la mitad en una década las más de 26.000 muertes al año que se registran en las carreteras de la UE, cuyo impacto económico ronda los 50.000 millones de euros anuales y los 100.000 millones si se incluyen los heridos graves.
Una propuesta de Enrique Sánchez Sánchez
Señal de Stop sin visibilidad
En la salida de Perales de Tajuña en la NIII existe una señal de stop sin visibilidad para acceder a la vía desde dicha señal.
14 MENOS QUE EN EL MISMO PERIODO DE 2016
429 muertos por accidentes de tráfico en los primeros cinco meses de 2017
Un total de 429 personas ha fallecido en las carreteras españolas durante los cinco primeros meses de este año, catorce menos que en el mismo periodo de 2016, según los datos de la Dirección General de Tráfico.
36 POR MILLÓN DE HABITANTES FRENTE A LOS 52 DE MEDIA EN EUROPA
España, entre los países del mundo con menos accidentes mortales de tráfico
Con 36 fallecidos por cada millón de habitantes, nuestro país se encuentra entre los estados con menor índice de mortalidad en accidentes de tráfico, frente a los 52 que registra de media la Unión Europea.
BALANCE DE LA DGT
Siete muertos en las carreteras españolas durante el fin de semana
Siete personas han muerto y otras seis han resultado heridas en los seis accidentes mortales ocurridos en las carreteras españolas entre las tres de la tarde del viernes y las doce de la noche del domingo, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).
CONCLUSIONES DE UN ESTUDIO
Los hombres cometen cinco veces más infracciones por consumo del alcohol y drogas que las mujeres
Los varones cometen cinco veces más infracciones por consumo de alcohol y dorgas que el género femenino y ponen más en riesgo las vidas de los ocupantes del coche que ellas, según el estudio de la Cátedra Eduardo Barreiros 'Automóvil y Movilidad Sostenible', elaborado por el Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA), con datos de la Dirección General de Tráfico y el Instituto Nacional de Estadística procedentes de más de 200.000 accidentes ocurridos entre 2003 y 2014.
PARA REDUCIR SU SINIESTRALIDAD
Tráfico se plantea reducir la tasa de alcohol y el límite de velocidad de los conductores noveles
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha anunciado que desde la Dirección General de Tráfico (DGT) se plantean implantar "restricciones más estrictas" relacionadas con el consumo de alcohol al volante, la conducción nocturna o al límite de velocidad. Todas ellas tienen el objetivo común de reducir los accidentes de tráfico entre los conductores jóvenes y, sobre todo, los noveles.
SERÁN EVALUADOS POR LAS AUTORIDADES SANITARIAS
Los conductores reincidentes en alcohol y drogas deberán tratarse antes de recuperar el carné
Los conductores reincidentes en alcohol y drogas, es decir, los que hayan cometido dos o más infracciones de este tipo en menos de dos años, serán remitidos a las autoridades sanitarias para que evalúen si tienen un problema de abuso o dependencia de esas sustancias antes de recuperar la vigencia de su carné. Esta es una de las medidas que el Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Tráfico (DGT), reforzará y aplicará de forma prioritaria y contundente junto a otras para evitar, como ha ocurrido recientemente, accidentes mortales causados por conductores que se habían puesto al volante tras consumir alcohol o drogas.
MEDIDAS URGENTES PARA PROTEGER AL COLECTIVO
Tráfico tiene un plan para frenar la "insoportable" cifra de ciclistas muertos
La Dirección General de Tráfico quiere atajar la "sangría" de ciclistas muertos en las carreteras con un plan urgente de medidas que, entre otras cosas, incluyen endurecer el castigo para los conductores que reinciden en el consumo de alcohol y drogas al volante.
SEGÚN UNA UNIDAD DE ASISTENCIA A LESIONADOS DE TRÁFICO
Las tres lesiones más frecuentes provocadas por los accidentes de tráfico
Un accidente de tráfico es una circunstancia imprevisible, y sus consecuencias son difíciles de calcular. Pero existen tres lesiones que se han identificado como frecuentes dentro del contexto de los siniestros en carretera.
Lo último
1
Actualidad
La DGT activa la segunda fase de la Operación Especial de Tráfico con 9 millones de desplazamientos previstos en Semana Santa
2
Compromiso Atresmedia
Un estudio europeo alerta sobre la ausencia de la especialidad MIR en enfermedades infecciosas en España
3
Actualidad
La DGT respalda reducir la tasa de alcohol al volante a 0,1 mg/l y propone más controles y sanciones