Cataluña
-
ESTUDIOS CON DRONES
Los flamencos del delta del Ebro se reproducen a un ritmo histórico
Desde finales de mayo se han contabilizado 4.303 parejas de flamencos en una única colonia ubicada en las salinas de la Trinitat de la Punta de la Banya (Cataluña). En dos meses han nacido más de 3.000 polluelos.
-
EL TABAQUISMO Y LA DIABETES, PRINCIPALES RESPONSABLES
El riesgo de infarto es mucho más alto en Canarias, Andalucía y Aragón
La mortalidad hospitalaria por infarto en nuestro país sitúa a Canarias como la comunidad autónoma con un mayor riesgo por una prevalencia del tabaquismo y la diabetes mucho más alta que en el resto de España.
-
CAMPAÑA DE CONSTANTES Y VITALES
Once comunidades autónomas ya son cardioprotegidas
Tras dos años recogiendo firmas para solicitar la instalación desfibriladores en espacios públicos, Constantes y Vitales, con el apoyo de más de 120.000 ciudadanos, ha conseguido que once comunidades autónomas sean cardioprotegidas. Madrid, Asturias, Comunidad Valenciana, Cantabria, Navarra, Aragón y Extremadura se han sumado a las cuatro que ya contaban con una regulación al respecto: Andalucía, Cataluña, Canarias y País Vasco. Todavía, siete comunidades no obligan a la instalación de desfibriladores en espacios públicos.
Pide a tu CCAA que obligue a instalar desfibriladores en espacios públicos
-
A LA Fundación Internacional AAP Primadomus
Un circo dona siete tigres y un león y promete no volver a usar animales
Tras regalar siete tigres y un león al centro de rescate de animales exóticos del sur de Europa Fundación Internacional AAP Primadomus, el circo español Wonderland ha asegurado que no va a volver a usar animales salvajes en sus espectáculos.
-
PROGRAMA PILOTO
Los albergues juveniles de la Generalitat de Cataluña permitirán la entrada de perros a sus instalaciones
A partir de septiembre, los perros podrán entrar en los albergues de Juventud de la Generalitat de Cataluña gracias a un programa piloto, impulsado por la Agencia Catalana de la Juventud (ACJ) y la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA), cuyo objetivo es normalizar el acceso de los animales en los espacios públicos.
-
PRIMERA COMUNIDAD QUE LO HACE
Cataluña aprueba el proyecto de ley de cambio climático
El Parlament de Cataluña ha aprobado el proyecto de ley del cambio climático, con el objetivo de reducir la emisión de gases de efecto invernadero en un 40% para el año 2030 y que prevé un impuesto ambiental. El texto ha sido aprobado con los votos a favor de Junts pel Sí, Ciudadanos, PSC, Catalunya Sí Que Es Pot y la CUP, mientras que el PPC se ha abstenido.
-
NO COMPRES Y ADOPTA
Estas son las multas por abandono animal en las distintas comunidades autónomas
En España no existe una ley estatal para el abandono de animales, sino que cada comunidad autónoma tiene su propia legislación para controlar este problema tan grave de nuestro país. Solo en el año 2015 se abandonaron más de 100.000 perros y 33.000 gatos y, ahora, gracias a estas normas, los culpables tendrán represalias. Recuerda que estas mascotas abandonadas están esperando un hogar en los refugios. Estas navidades, no compres y adopta a uno de ellos.
-
CONSIDERAN QUE EXISTEN OTROS MÉTODOS MÁS ÉTICOS
Faada denuncia la ineficacia de cazar jabalíes para frenar su proliferación
La caza no es efectiva para controlar el número de animales. Así, lo ha demostrado un nuevo informe de La Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (Faada) basado en los datos recapitulados en torno al incremento de los jabalíes en Cataluña.
-
SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO
Indemnizan a un motorista, por primera vez, tras quedarse tetrapléjico por un guardarrail
El motorista se quedó tetrapléjico tras impactar contra un guardarrail, que la Generalitat tenía previsto sustituir. La sentencia del tribunal sienta jurisprudencia en este tipo de accidentes.
-
Cataluña prohíbe las corridas de toros
Por una diferencia de 13 votos (68 frente a 55), las corridas de toros han quedado oficialemente abolidas en Cataluña.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
¿Qué más sabemos sobre la Covid-19 tres años después de la pandemia?
-
2
Noticias
Ponle Freno, reconocida en la tercera edición de los premios Atesvan – Fundación Smart Baby
-
3
Compromiso Atresmedia
Los límites de tiempo en las redes sociales no son suficientes: más que minimizar el consumo, lo aumentan