científico
SEGÚN LOS RESULTADOS DE UNA ENCUESTA
Aumenta el acoso a los científicos tras la pandemia
Science pidió a 9.585 investigadores con publicaciones sobre la Covid-19 que rellenaran una encuesta online sobre sus experiencias. De los 510 que respondieron, el 38% informó de al menos un tipo de ataque. Una pequeña minoría experimentó niveles elevados de acoso y la mayoría no informó de ninguna experiencia negativa.
ESTA PETICIÓN COMENZÓ EN AGOSTO
Prestigiosos científicos españoles piden una evaluación independiente de la gestión de la pandemia
Una veintena de prestigiosos investigadores piden al Gobierno una evaluación urgente y constante de la gestión de la pandemia por parte de un comité científico independiente, formado por académicos españoles y extranjeros.
UN ESTUDIO ANALIZA LA BRECHA DE GÉNERO
Brecha de género: las mujeres científicas venden de forma menos positiva sus investigaciones que los hombres
Un equipo de investigación de Alemania y Estados Unidos apunta en un estudio que la brecha de género que existe entre científicos, tiene como principal factor la forma en la que presentan sus descubrimientos o investigaciones. Además, señala que las mujeres están infrarrepresentadas, ganan salarios más bajos, reciben menos becas de investigación y son menos citadas que sus compañeros.
GRAN DIVULGADOR DE LA CIENCIA EN ESPAÑA
Fallece a los 69 años el científico Jorge Wagensberg
El científico, escritor, ensayista, conferenciante y museógrafo Jorge Wagensberg, que fue el creador del Cosmocaixa y que actualmente era el director artístico del proyecto del Museo Hermitage en Barcelona, falleció el pasado sábado, 3 de marzo, a los 69 años.
PASO DE GIGANTE PARA CURAR LA CEGUERA HEREDITARIA
Un científico español consigue por primera vez recuperar parcialmente la vista en ratones ciegos
Lo ha hecho con una novedosa técnica que en un futuro además podría servir para curar enfermedades del corazón y el hígado y para comprender mejor como se desarrollan enfermedades degenerativas como el Alzheimer.
TÉCNICA PIONERA Y ÚNICA EN EL MUNDO
Científicos españoles logran detectar el tumor cerebral mediante una biopsia
Científicos del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) han desarrollado la primera biopsia líquida del líquido cefalorraquídeo (LCR), que ha demostrado ser un instrumento eficiente para hacer un diagnóstico precoz y monitorizar los tumores cerebrales.
Lo último
1
Empresas por la Movilidad Sostenible llama a la sensibilización ciudadana para impulsar ciudades más saludables en la Semana Europea de la Movilidad 2025
2
Un estudio identifica factores que ayudan a las células tumorales a resistir el daño en el ADN
3
Bilbao
Bilbao se suma este año al Circuito de Carreras de Ponle Freno en una cita que tendrá lugar el próximo domingo, 21 de septiembre