científico
-
ESTA PETICIÓN COMENZÓ EN AGOSTO
Prestigiosos científicos españoles piden una evaluación independiente de la gestión de la pandemia
Una veintena de prestigiosos investigadores piden al Gobierno una evaluación urgente y constante de la gestión de la pandemia por parte de un comité científico independiente, formado por académicos españoles y extranjeros.
-
UN ESTUDIO ANALIZA LA BRECHA DE GÉNERO
Brecha de género: las mujeres científicas venden de forma menos positiva sus investigaciones que los hombres
Un equipo de investigación de Alemania y Estados Unidos apunta en un estudio que la brecha de género que existe entre científicos, tiene como principal factor la forma en la que presentan sus descubrimientos o investigaciones. Además, señala que las mujeres están infrarrepresentadas, ganan salarios más bajos, reciben menos becas de investigación y son menos citadas que sus compañeros.
-
GRAN DIVULGADOR DE LA CIENCIA EN ESPAÑA
Fallece a los 69 años el científico Jorge Wagensberg
El científico, escritor, ensayista, conferenciante y museógrafo Jorge Wagensberg, que fue el creador del Cosmocaixa y que actualmente era el director artístico del proyecto del Museo Hermitage en Barcelona, falleció el pasado sábado, 3 de marzo, a los 69 años.
-
PASO DE GIGANTE PARA CURAR LA CEGUERA HEREDITARIA
Un científico español consigue por primera vez recuperar parcialmente la vista en ratones ciegos
Lo ha hecho con una novedosa técnica que en un futuro además podría servir para curar enfermedades del corazón y el hígado y para comprender mejor como se desarrollan enfermedades degenerativas como el Alzheimer.
-
¡TOMA NOTA!
Diez museos para que tus hijos se conviertan en científicos por un día
Os traemos un plan genial para hacer con vuestros hijos: visitar museos de ciencias para que los peques aprendan jugando. Aquí, os proponemos diez de los más interesantes con los que los niños se convertirán en pequeños científicos por un día.
-
TÉCNICA PIONERA Y ÚNICA EN EL MUNDO
Científicos españoles logran detectar el tumor cerebral mediante una biopsia
Científicos del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) han desarrollado la primera biopsia líquida del líquido cefalorraquídeo (LCR), que ha demostrado ser un instrumento eficiente para hacer un diagnóstico precoz y monitorizar los tumores cerebrales.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Juan del Val: "Me he metido en esos lugares que todos tenemos y que nos avergüenzan un poco"
-
2
Compromiso Atresmedia
Maite R. Ochotorena: "Es un thriller muy intenso, apasionante y diferente a lo que estamos acostumbrados"
-
3
Compromiso Atresmedia
Dolores Redondo: "Es una historia muy diferente a las otras pero es cien por cien Dolores Redondo”