Comité de expertos
COMITÉ DE EXPERTOS | CONSTANTES Y VITALES
Gloria González-Aseguinolaza
Es licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad del País Vasco y doctora en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente es la subdirectora del CIMA de la Universidad de Navarra y la directora científica de la compañía de Terapia Génica Vivet therapeutics.
FIRMA PARA PEDIR QUE SE ELEVE AL 2% DEL PIB LA INVERSIÓN EN CIENCIA
Alfredo Carrato: "Si invirtiendo un 1,24% del PIB en ciencia hemos identificado el genoma de la Leucemia linfoide crónica, ¿qué conseguiríamos con el 2%?
El catedrático, Jefe de Servicio en Oncología Médica y miembro del comité de expertos de Constantes y Vitales, Alfredo Carrato, necesita tu ayuda. "Si invirtiendo solo el 1,24% de nuestro PIB en ciencia hemos identificado el funcionamiento del genoma de la Leucemia linfoide crónica, ¿te imaginas lo que conseguiríamos si invirtiéramos el 2%?"
EL 85% FORMADOS POR MÁS HOMBRES QUE MUJERES
Escasa paridad en los órganos asesores y de toma de decisiones sobre Covid-19
Más del 85% de los órganos asesores y de toma de decisiones sobre la Covid-19 están formados por más hombres que mujeres en todo el mundo. Solo hay paridad de género en un 3,5% de esos comités, según un análisis publicado en la revista 'BMJ Global Health'.
EN ATRESMEDIA
El comité de expertos se reúne para decidir las futuras iniciativas de Constantes y Vitales para este 2018
El comité de expertos de Constantes y Vitales se ha reunido este viernes en la sede de Atresmedia para valorar y decidir las próximas acciones que la campaña de Responsabilidad Corporativa de laSexta pondrá en marcha este 2018.
EN LA SEDE DE ATRESMEDIA
El comité de expertos se reúne para decidir las futuras iniciativas de Constantes y Vitales para este 2018
El comité de expertos de Constantes y Vitales se ha reunido este viernes en la sede de Atresmedia para valorar y decidir las próximas acciones que la campaña de Responsabilidad Corporativa de laSexta pondrá en marcha este 2018.
COMITÉ DE EXPERTOS
María Sanz Vicente
María Sanz Vicente es licenciada en Ciencias Biológicas y Doctora en Biología Molecular (Premio extraordinario) por la Universidad de Salamanca. Vinculada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desde 2001, ha desarrollado actividad investigadora y funciones de gestión en el organismo. En la actualidad es la Directora de Ciencia y Talento de la Fundacion General CSIC.
SE CELEBRAN EL 26 DE OCTUBRE EN EL PALACIO DE NEPTUNO
El jurado decide los ganadores de la III Edición de los Premios Constantes y Vitales
El jurado de los Premios Constantes y Vitales, compuesto por miembros del Comité de Expertos, se ha reunido este miércoles en la sede de Atresmedia para elegir a los ganadores en cada una de las categorías que componen los galardones. La III Edición de los Premios Constantes y Vitales a la investigación médica y la prevención en salud tendrá lugar el 26 de octubre en el Palacio de Neptuno de Madrid.
COMITÉ DE EXPERTOS DE CONSTANTES Y VITALES
Fátima Bosch
Fatima Bosch es Licenciada en Farmacia (1980, Premio Extraordinario) y Doctora en Bioquímica (1985) por la Universidad de Barcelona. Realizó estudios posdoctorales en la Universidad de Vanderbilt (1985), en la Case Western Reserve University (1988-1990) y en el NCI-Frederick Cancer Research and Development Center (1991).
COMITÉ DE EXPERTOS | CONSTANTES Y VITALES
María José Alonso Fernández
Catedrática de Farmacia y Tecnología Farmacéutica en la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Su laboratorio ha sido pionero en España en el ámbito de la Nanotecnología Farmacéutica y la Nanomedicina.
COMITÉ DE EXPERTOS | CONSTANTES Y VITALES
Jesús García-Foncillas López
Jesús García-Foncillas López es el Director del Instituto Oncológico que aglutina a los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz, Rey Juan Carlos, Infanta Elena y el Hospital General de Villalba, así como director del Departamento de Oncología del Hospital Universitario “Fundación Jiménez Díaz”-Universidad Autónoma de Madrid, y director de la División de Oncología Traslacional del Instituto de Investigación Sanitaria FJD-UAM.
Lo último
1
Alejandro Roemmers nos sumerge en un enigma a través del tiempo con El misterio del último Stradivarius
2
Misterio en el Barrio Gótico: lo nuevo de Sergio Vila-Sanjuán es una trepidante novela que recorre el alma secreta de Barcelona
3
Dan Brown vuelve con su célebre personaje Robert Langdon en El último secreto