Compromiso Atresmedia
¿Será el fin de la pandemia?
La OMS insiste en que las dosis de refuerzo prolongan la pandemia, pero marca 2022 como el final del covid-19
La OMS lo tiene claro: El fin de la pandemia se acerca. Creen que será en 2022, año al que califican como "esperanzador", sin embargo, insisten en que las campañas de vacunación de la tercera dosis "prologan la pandemia" porque evitan que el suministro llegue a los países de bajos recursos.
NUEVA VARIANTE ÓMICRON
El Gobierno manda un "mensaje de precaución" en Navidad ante el avance de contagios por la nueva variante de coronavirus
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha mandado un mensaje de precaución para estas fechas debido al aumento de los contagios de COVID-19 ligados a la aparición de la variante ómicron.
ANA PASTOR, JOSÉ YÉLAMO, MAMEN MENDIZÁBAL, CRISTINA PEDROCHE E IÑAKI LÓPEZ
'De esto hay que hablar': rostros de laSexta visibilizan la importancia de cuidar la salud mental
Cinco rostros de la cadena, Ana Pastor, José Yélamo, Mamen Mendizábal, Cristina Pedroche e Iñaki López, protagonizan sendos spots que buscan visibilizar y abordar esta problemática, profundizando en su conocimiento para hacerle frente.
FORMADO POR MIEMBROS DEL COMITÉ DE EXPERTOS
El jurado elige a los ganadores de la VII edición de los Premios Constantes y Vitales
El jurado de los Premios Constantes y Vitales, compuesto por miembros del Comité de Expertos, se ha reunido este miércoles en la sede de Atresmedia para elegir a los ganadores en cada una de las categorías que componen los galardones. La VII Edición de los Premios Constantes y Vitales a la investigación médica y la prevención en salud tendrá lugar el 28 de octubre.
COMITÉ DE EXPERTOS | CONSTANTES Y VITALES
Gloria González-Aseguinolaza
Es licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad del País Vasco y doctora en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente es la subdirectora del CIMA de la Universidad de Navarra y la directora científica de la compañía de Terapia Génica Vivet therapeutics.
SEGÚN UN ESTUDIO
Dieta cetogénica: posible ayuda para combatir el cáncer cerebral
Un estudio publicado en la revista médica Neurology afirma que los tumores cerebrales podrían tratarse con una dieta cetogénica alta en grasas y baja en carbohidratos.
CONCEDIDA POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
La campaña ‘Objetivo 2%’ de Constantes y Vitales recibe la Medalla al Mérito Social Universitario
El Consejo Social de la Universidad de Córdoba (UCO) ha concedido las medallas de Honor al Mérito Social Universitario. Entre los galardonados se encuentra la campaña 'Objetivo 2%' de Constantes y Vitales por promover elevar al 2% del PIB la inversión en ciencia.
11 de junio de 2021- Día Mundial del Cáncer de Próstata
'No esperes al último minuto', la iniciativa de GEPAC por el Día Mundial del Cáncer de Próstata
Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Próstata, el 11 de junio, el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), lanza su campaña 'No esperes al último minuto', con la que pretende romper con los estereotipos, dar un paso adelante en la normalización real de este tipo de cáncer y recordar la importancia de no esperar hasta el último momento para acudir al médico, así como la relevancia de las revisiones y estar atentos a las señales de alarma.
EL 14 DE JUNIO
Daniel Canogar presenta en el CNIO ‘Fulguraciones’, su obra inspirada en la ciencia de la investigadora Sarah Teichmann
La cuarta edición de CNIO Arte, el proyecto del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) que integra arte y ciencia con el apoyo de la Fundación Banco Santander, se presenta en el CNIO el lunes 14 de junio, a las 11:30h. El artista Daniel Canogar presenta su obra ‘Fulguraciones’ que está inspirada en la ciencia de la investigadora Sarah Teichmann.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete a la Newsletter de Levanta la Cabeza
Suscríbete a la Newsletter de Levanta la Cabeza, el movimiento por un uso responsable de la tecnología, para estar al tanto de las últimas novedades.