Compromiso Atresmedia
CON SEIS VÍDEOS DIVULGATIVOS
'Envejeciendo la frontera', la iniciativa de la Fundación General CSIC para acercar la investigación sobre el envejecimiento a la sociedad
La Fundación General CSIC (FGCSIC) ha lanzado la serie audiovisual 'Envejeciendo en la frontera' con el objetivo de acercar la investigación sobre envejecimiento a la sociedad, a través del relato de los científicos que desarrollan sus trabajos en este ámbito, y desde sus diferentes áreas de conocimiento.
SEGÚN LOS PRIMEROS ESTUDIOS
El coronavirus acentúa la brecha de género en la ciencia
El confinamiento está pasando factura a las personas a cargo de niños y familiares dependientes, y las mujeres se llevan la peor parte. También las científicas. Los primeros estudios señalan que ellas están publicando menos y arrancando menos proyectos que los hombres.
UN NUEVO ESTUDIO NOS DESVELA LAS CLAVES
¿Por qué algunas personas no fumadoras padecen EPOC?
Una nueva investigación ha comprobado que las personas con vías aéreas pequeñas, en relación con el tamaño de sus pulmones, pueden tener una capacidad respiratoria más baja y, en consecuencia, un mayor riesgo de padecer EPOC, incluso si no fuman o tienen otros factores de riesgo.
SEGÚN UN ESTUDIO
El confinamiento evita 3,1 millones de muertes en Europa, 450.000 en España
El confinamiento y "otras medidas no farmacéuticas" derivadas, como consecuencia del covid-19, ha contribuido a reducir a transmisión y a controlar la expansión de la pandemia en Europa, evitando unas 3,1 millones de muertes, y 450.000 en España, según un estudio que publica la revista Nature.
#TodoEmpiezaEnUnaLibrería
Atresmedia se une a la campaña del sector editorial y librero para impulsar las librerías desde Crea Cultura
A lo largo de tu vida ¿Qué ha empezado en una librería?, ¿Qué es lo que hace diferente a una librería de otros lugares? ¿Cuál es ese recuerdo inolvidable que viviste en uno de estos establecimientos? Los libros nos hacen vivir historias únicas y, sea cual sea tu camino, la primera página de estas experiencias comienza en una librería.
POR SU IMPORTANTE LABOR DURANTE LA PANDEMIA
Los sanitarios españoles que luchan contra el coronavirus, Premio Princesa Asturias de la Concordia 2020
Los sanitarios españoles que trabajan en primera línea contra la pandemia de la COVID-19 han sido galardonados con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2020.
FUNDAMENTAL, EL PAPEL DE LOS ANTICOAGULANTES
Los trombos, una de las secuelas más frecuentes tras superar el Covid-19
Pablo Demelo Rodríguez, especialista en Medicina Interna del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid), explica que es elevado el riesgo de sufrir trombosis tras haber superado el covid-19. Además, recalca, que este riesgo es superior en pacientes que han estado muchos días ingresados.
VI EDICIÓN
Plazo cerrado para participar en los Premios Constantes y Vitales
El martes, 14 de julio, acaba el plazo para presentar las candidaturas de la sexta edición de los premios Constantes y Vitales, unos galardones que buscan potenciar, poner en valor y fortalecer la labor investigadora de la ciencia española.
ESTRENO ONLINE
Miguel Ángel Tobías presenta 'El Guion de tu vida’
A través del documental cinematográfico, que cuenta con la colaboración de Compromiso Atresmedia, se muestra que es posible superar la adversidad y aportar esperanza y optimismo.
¡HAZTE VOLUNTARIO!
Vuelve la Gran Recogida de Alimentos, la mayor acción solidaria del año
El Banco de Alimentos necesita 18.500 voluntarios para que la Gran Recogida de Alimentos, que este año se celebra el 22 y el 23 de noviembre, sea una realidad. Con tú colaboración, y la de otros voluntarios,se recogerán distintos alimentos, que previamente habrán donado millones de personas solidarias, en favor de los más necesitados.
Del 22 al 24 de noviembre, ¡Hazte voluntario!