Congreso
-
TAMBIÉN SE MODIFICARÁ LA LEY HIPOTECARIA
El Congreso debate la reforma del Código Civil para que los animales dejen de ser 'cosas'
El Congreso empieza este martes las negociaciones para reformar el Código Civil y eliminar la 'cosificación' jurídica de los animales para que, como seres humanos, sean considerados sujetos de derecho.
-
PETICIÓN AL GOBIERNO
El Congreso quiere reducir los plásticos de un solo uso
El Congreso ha instado al Gobierno a desarrollar una estrategia para reducir la cantidad deplástico de un solo uso que se pone en el mercado y a poner en marcha medidas para conseguir, antes de 2030, que todos los residuos plásticos sean reciclados y reutilizables.
-
SE REUNIRÁN CON REPRESENTANTES DE PARTIDOS POLÍTICOS
Familiares de fallecidos por atropello entregan más de 242.000 firmas en el Congreso para pedir penas más duras por conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas
Los familiares de Paula, Iván, Vanesa y Daniel han recogido más de 242.000 firmas en Change.org y 40.000 en papel para pedir el endurecimiento de las penas para aquellos que conducen bajo los efectos del alcohol y las drogas. En concreto, exigen que su propuesta sea aprobada de forma definitiva como Ley y la revisión de los artículos del Código Penal relacionados con la omisión de socorro.
-
MEDIA CONTRA LA CONTAMINACIÓN
El Congreso prohibirá la comercialización de utensilios de plástico de un solo uso a partir de 2020
Todos los grupos parlamentarios, excepto los del PP, han decidido prohibir la comercialización, importación y exportación de utensilios de plástico de un solo uso para 2020. También se plantea que todos los utensilios se fabriquen con un 50% de sustancias biodegradables.
-
LLAMAMIENTO ANTE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA CIENCIA EN ESPAÑA
La comunidad científica entrega más de 275.000 firmas al Congreso para pedir más inversión y cambios en la política
La comunidad científica entrega hoy al Congreso las más de 275.000 firmas que denuncian la situación actual de la ciencia en nuestro país y solicitan, entre otras cosas, un cambio en la política del Gobierno y un mayor presupuesto en I+D+i.
-
202 VOTOS A FAVOR, 98 EN CONTRA Y 41 ABSTENCIONES
El Congreso reclama al Gobierno que impulse un pacto por la ciencia
El Congreso insta al Gobierno a impulsar un acuerdo para la ciencia que incluya más recursos presupuestarios, medidas destinadas a estimular la inversión privada en I+D, un plan con el que rescatar, al menos, a 10.000 científicos jóvenes y una deducción del 100% del IVA de la investigación pública.
-
EN LA COMISIÓN DE IGUALDAD DEL CONGRESO
Reforma de la Ley Integral para aplicar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, en su comparecencia ante la Comisión de Igualdad del Congreso para dar cuenta del plan de ejecución del Pacto de Estado, ha anunciado que "ya se ha iniciado el proceso de estudio y ejecución de la mitad de las 214 medidas recogidas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género", que tienen como "punto de partida" la modificación de una veintena de artículos de la Ley Integral. El Gobierno tiene seis meses de plazo para la puesta en marcha de las reformas contempladas el pasado 27 de diciembre, y tres meses para liberar los primeros 200 millones de euros.
-
COMPADECERÁ EL 31 DE ENERO A PETICIÓN PROPIA
Montserrat está preocupada por la falta de implicación de la sociedad en la lucha contra la violencia de género
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, se ha mostrado preocupada por que la sociedad no se implique más en la lucha contra la violencia de género y "convencidísima" de que una mayor participación social haría posible el fin de esta lacra.
-
CON APOYO DE TODOS LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS
El Congreso admite a trámite una proposición de ley para considerar a los animales seres vivos y no cosas
El Congreso ha admitido a trámite una proposición de ley, con apoyo de todos los grupos parlamentarios, para cambiar el régimen jurídico de los animales de compañía con el objetivo de que dejen de ser considerados "bienes inmuebles", susceptibles de formar parte de herencias, embargos o tratos de divorcio.
-
YA HA PASADO 45 VECES POR QUIRÓFANO
La familia de Marcos, un niño afectado por tres cardiopatías severas, pide ayuda al Congreso para costear sus operaciones
Marcos es un niño de 14 años que, desde que nació, padece tres cardipoatías severas congénitas. Su padre, Juan Carribero, ha pedido ayuda al Congreso de los Diputados para poder hacer frente, económicamente, los costes de las operaciones a las que se tiene que se tiene que seguir sometiendo el niño, después de haber pasado ya 45 veces por quirófano a causa de su enfermedad. Esta es su historia.