Constantes y Vitales
ASISTECIA DE URGENCIA
Operación sin precedentes: Sant Joan de Déu extrae una aguja de dentista del cerebro de una niña de cuatro años
El Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobregat (Barcelona) ha conseguido extraer una aguja de dentista que una niña de cuatro años tenía clavada en el cerebro, en una operación muy complicada y sin precedentes que se llevó a cabo en mayo de 2023.
AVANCES EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER
Investigan un nuevo enfoque que podría ser efectivo para cánceres difíciles de tratar
Un grupo de investigadores de la Universidad Internacional de Florida (EEUU) investiga una nueva forma de tratar el cáncer, combinando pruebas genéticas con fármacos individuales en muestras tumorales.
AVANCE EN LA PREVENCIÓN DE ICTUS
El Ministerio de Sanidad y las CCAA aprueban la actualización de la Estrategia del Ictus
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado la actualización de la Estrategia del Ictus del Sistema Nacional de Salud con el objetivo de conseguir una mejor prevención, atención y rehabilitación del ictus, basadas en la excelencia clínica y en condiciones de igualdad en todo el territorio.
INVERSIÓN EN SANIDAD PÚBLICA
El gasto sanitario público aumentó a 92.072 millones de euros en 2022 y el gasto por habitante superó los 1.900 euros
El gasto sanitario público en España en 2022 aumentó con respecto al año anterior hasta los 92.072 millones de euros, lo que representó el 6,8 por ciento del producto interior bruto (PIB); mientras el gasto per cápita ascendió a 1.927 euros por habitante, superando en 68 euros al gasto del 2021, según la Estadística de Gasto Sanitario Público (EGSP) publicada por el Ministerio de Sanidad.
LOS ESTUDIOS ACTUALES SE CENTRAN EN LA VEJEZ
El cerebro cambia muy rápido en determinados momentos de nuestra vida y estudiarlo es clave para anticiparnos a la demencia
Nuestro cerebro cambia más deprisa en ciertos momentos vitales, como si el reloj de la vida corriera más rápido de lo normal. La infancia y la adolescencia son buenos ejemplos de ello. Sin embargo, durante gran parte de la edad adulta, ese reloj parece funcionar con bastante regularidad: una vuelta alrededor del Sol, un año más.
SUS SÍNTOMAS
El 15% de las personas diagnosticadas con párkinson tiene menos de 50 años
El párkinson es una enfermedad que afecta a entre 120.000 y 150.000 personas en España, siendo la segunda enfermedad neurodegenerativa más común, por detrás del alzhéimer. Esta enfermedad, más prevalente en mayores de 65 años se diagnostica en un 15% de los casos a personas con menos de 50 años.
UN APOYO A LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO
La inteligencia artificial ayuda a salvar muchas vidas cuando se usa para cumplir las recomendaciones médicas
La capacidad del paciente para cumplir las indicaciones médicas es fundamental para maximizar el beneficio del tratamiento y un factor clave para evitar problemas de salud posteriores. Es más, la falta de adherencia se asocia con una disminución de la calidad de vida del paciente, así como con una mayor carga de enfermedad y de muerte.
ENCUESTA DE SALUD MENTAL DE AXA A LOS ESPAÑOLES
Un 27% de los españoles reconoce tomar somníferos, ansiolíticos o antidepresivos
El 'Estudio internacional del Grupo AXA sobre Salud y Bienestar Mental', desvela que un 16 % de los ciudadanos españoles reconoce consumir este tipo de fármacos una vez a la semana, lo que "demuestra que España tiene unos resultados de los más altos de esta encuesta", ha resaltado la directora de Salud de AXA España y miembro del Comité de Expertos de Constantes y Vitales, Elena Flores.
DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE PRÓSTATA
Un análisis de sangre cada cinco años podría ayudar a prevenir el cáncer de próstata
Un nuevo estudio ha demostrado que realizar un análisis de sangre cada cinco años podría ser eficaz para detectar el cáncer de próstata en hombres de bajo riesgo.
AVANCES EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PÁNCREAS
El cáncer de páncreas podría prevenirse gracias a una vacuna
Los investigadores del Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSK) de Nueva York (Estados Unidos) mostraron un enfoque experimental consistente en una vacuna contra el cáncer de páncreas.