Constantes y Vitales
MEJORAR LA SALUD MENTAL EN MENORES
Un estudio vincula las experiencias adversas en la infancia con una peor salud mental en el futuro
El riesgo de sufrir enfermedades mentales aumenta entre las personas que a lo largo de su infancia sufren adversidades significativas, según un estudio del Instituto Karolinska (Suecia) y la Universidad de Islandia (Islandia).
BENEFICIOS DE LA ASPIRINA
Se descarta que la aspirina sea un factor protector en el cáncer de mama
Un nuevo estudio ha revelado que las sobrevivientes de cáncer de mama que tomaban Aspirina como parte del ensayo clínico para un estudio de enfermedades cardiovasculares vivían más tiempo.
MEDICAMENTOS SEGÚN EL CICLO CIRCADIANO
Un estudio demuestra que la hora en la que tomamos un medicamento influye en su eficacia
Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en EEUU han descubierto que las variaciones circadianas en la función hepática desempeñan un papel fundamental en el metabolismo de los medicamentos en el cuerpo.
CAMPAÑA DE CONSTANTES Y VITALES PARA INCREMENTAR LOS ESPACIOS CARDIOPROTEGIDOS
Josep Brugada: "Un desfibrilador solo puede salvar vidas"
El miembro del Comité de Expertos de Constates y Vitales habla de la importancia del uso de los desfibriladores en las Claves de la Brújula, de Onda Cero.
AVANCES EN EL DIAGNÓSTICO
Las enfermedades cardiovasculares pueden estar relacionadas con la depresión
Los expertos han demostrado que existe una relación entre la depresión y las enfermedades cardiovasculares en, al menos, un modelo genético y parte de sus programas.
EL IMPACTO DE LAS VACUNAS A NIVEL GLOBAL EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
Las vacunas han salvado 154 millones de vidas en el mundo en medio siglo, según la OMS
Un análisis estadístico presentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con motivo del inicio de su Semana Global de la Inmunización, ha estimado el número de vidas que las vacunas han llegado a salvar a nivel global incluida su contribución contra la poliomielitis en la reducción de las discapacidades.
AVANCES EN TRANSPLANTES
Una mujer se convierte en la segunda persona en el mundo en recibir un riñón procedente de un cerdo
Una mujer de Nueva Jersey (EEUU) de 54 años se ha convertido en la segunda persona viva en el mundo a la que se le ha trasplantado un riñón procedente de un cerdo, aunque modificado genéticamente, informó la cadena pública estadounidense NPR.
FONDOS PARA LAS ENFERMEDADES RARAS
Se financiará un nuevo programa específico para enfermedades raras
Este anuncio ha tenido lugar durante la inauguración de una jornada para analizar la situación actual de las enfermedades raras, organizada por la Fundación Ramón Areces, junto con el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer) y la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder).
APROBACIÓN DE LA LEY ELA
El Congreso apoyará la tramitación de la proposición de ley sobre enfermos de ELA
El Congreso de los Diputados ha aprobado la tramitación de la tercera propuesta de Ley ELA que se presenta en la Cámara Baja en lo que va de 2024, esta vez impulsada por el PSOE y Sumar, ante las críticas de algunos partidos que promueven trabajar en un único texto o bien incorporar enmiendas a la primera proposición, la tramitada por el PP el pasado 12 de marzo.
MUJERES EN EL TRATO A PACIENTES
Los pacientes atendidos por una doctora sufren menos mortalidad y reingresos hospitalarios
Ser atendido por una doctora tendría menores tasas de mortalidad y de reingresos en el hospital, lo que beneficiaría en especial a las mujeres, según un estudio que no establece una relación causa-efecto entre ambas variables.