Constantes y Vitales
DÍA MUNDIAL DEL TABACO
Más de 60 jóvenes lideran el primer movimiento libre de tabaco en España
En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y la Fundación Lo Que De Verdad Importa (LQDVI) han lanzado el Proyecto ZERO, una iniciativa pionera que reúne a más de 60 activistas de entre 15 y 21 años. El objetivo es claro y ambicioso: lograr la primera generación libre de tabaco para el año 2030.
POR LOS CAMBIOS QUE GENERA
Las embarazadas son más propensas a sufrir enfermedades neurológicas
El manual de la SEN ‘Neurología y Mujer’ explica que las mujeres son más propensas a sufrir enfermedades neurológicas como el ictus, la trombosis venosa cerebral o el síndrome de piernas inquietas durante el embarazo.
SALUD Y CALENTAMIENTO GLOBAL
¿Se subestima el impacto en la salud humana de los fenómenos climáticos?
Varios expertos denunciaron este jueves en un encuentro internacional sobre salud pública en Puerto Rico que se subestima el impacto en la salud humana del cambio climático y de los desastres naturales asociados.
RIESGOS DEL HUMO AMBIENTAL
El 45 % de españoles no fumadores está expuesto a tabaquismo pasivo en las terrazas
Al 73 % de la población le molesta respirar el humo ambiental del tabaco y un 66 % estaría a favor de aumentar las restricciones, sin embargo, el 45 % de los españoles no fumadores está expuesto al tabaquismo pasivo en terrazas, bien sea de cigarrillos convencionales o de los nuevos dispositivos.
EN UN 54,5%
Crece la demanda de fármacos para dejar de fumar
Los medicamentos antitabaco han aumentado su demanda en un 54,5% con respecto a 2023, que estaría asociado con su financiación por el Sistema Nacional de Salud (SNS) según informa Cofares.
NUEVA ESTRATEGIA PARA UN FUTURO DIFÍCIL
La OMS lamenta que la Asamblea Mundial de la Salud se inaugure sin un acuerdo sobre pandemias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lamentó este lunes que la 77º Asamblea Mundial de la Salud se haya inaugurado sin un acuerdo sobre pandemias, tal y como la entidad ha promovido desde 2022.
PARA FORTALECER EL MARCO LEGAL
La UE adopta nuevas normas para las donaciones de sangre y leche materna
La Unión Europea (UE) adoptó este lunes normas para las donaciones de las sustancias de origen humano (sangre, tejidos humanos y células), que facilitarán además por primera vez un marco común para la donación de la leche materna.
PROYECTO ARTEMIS
Crean una herramienta digital que detecta en tiempo real el riesgo de un nuevo infarto
El Área de Enfermedades del Corazón del Hospital de Bellvitge de l'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ha desarrollado una herramienta digital que detecta en tiempo real el riesgo de sufrir un nuevo ataque al corazón.
IMPACTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS EN LA SALUD
Vinculan la exposición constante a sustancias usadas en plásticos con varias enfermedades
Un estudio del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.Granada) ha relacionado la exposición constante a sustancias usadas en plásticos, como los compuestos químicos que hay en juguetes o en envases de alimentos y cosméticos, con posibles alteraciones a largo plazo en marcadores de inflamación y enfermedades como el cáncer.
LOS PELIGROS DE LA MEDICINA ALTERNATIVA
Expertos piden a la Administración una respuesta contra las pseudoterapias
El Observatorio contra las Pseudociencias, Pseudoterapias, Intrusismo y Sectas Sanitarias (Oppiss) de la Organización Médica Colegial (OMC) pidió este viernes a la Administración una respuesta contra estas actividades durante el seminario ‘Pseudoterapias en Salud Mental: Una Perspectiva Profesional’.
Lo último
1
La demanda de antidepresivos en farmacias crece un 24% en el último año, según datos de Cofares
2
José Antonio Luengo destaca la importancia de la atención primaria en el diagnóstico y tratamiento de muchos problemas de salud mental
3
Carla Montero presenta La dama de la niebla: amor entre carreras en vísperas de la Segunda Guerra Mundial