Constantes y Vitales
AFECTAN MÁS A LAS MUJERES
Las bajas por salud mental aumentan casi un 120% en siete años, según un estudio
Las bajas motivadas por problemas y trastornos de salud mental entre la población ocupada se han incrementado cerca de un 120% (118%) entre 2016 y 2023.
14 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LAS ALTAS CAPACIDADES
Altas capacidades y ciencia: los estereotipos de género provocan que solo un 4% de las chicas estudien carreras STEM
El 14 de marzo se conmemora el Día Internacional de las altas capacidades, una jornada para concienciar sobre una diversidad menos visible en las chicas, debido a los estereotipos de género. A partir de los 6 años, las niñas comienzan a pensar que son menos brillantes que sus compañeros. Esto se conoce como 'Dream Gap' y hace referencia a las barreras que impiden a las pequeñas cumplir sus sueños y desarrollar su potencial. Tanto es así que, durante la adolescencia, las más inteligentes ocultan sus capacidades.
AVANCES LEGISLATIVOS PARA EL ELA
El Congreso debate la proposición de Ley para la atención integral de las personas afectadas por ELA
El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes la Proposición de Ley Orgánica para la atención integral de las necesidades de las personas afectadas por la Esclerosis Lateral Amiotrófica, a propuesta del Grupo Parlamentario Popular.
AVANCE EN LA INVESTIGACIÓN DE TRASTORNOS MENTALES
La OMS lanza nuevo manual diagnóstico para trastornos mentales: un enfoque integral en salud mental y neurodesarrollo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un nuevo manual de diagnóstico de los trastornos mentales, del comportamiento y del neurodesarrollo, 'Descripciones clínicas y requisitos diagnósticos para los trastornos mentales, del comportamiento y del neurodesarrollo de la CIE-11 (CDDR CIE-11)'.
SEGÚN UN INFORME
La igualdad de género de un país tiene consecuencias en la salud de toda la población: alarga la esperanza de vida
A mayor nivel de igualdad se observa una mejoría en indicadores como esperanza de vida para toda la población y no solo para las mujeres, según desvela el estudio 'Determinantes Sociales de la Salud: abordaje desde la visión de la sociedad civil', publicado por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCF).
DESIGUALDAD DE GÉNERO EN SANIDAD
Solo el 28% de los jefes de servicio de los hospitales españoles son mujeres
El proyecto 'Mujeres en Medicina en España (WOMEDS)' desvela que 8 de cada 10 responsables de servicio de los hospitales de nuestro país son hombres, pese a que el 61 por ciento de las plantillas están formadas por mujeres.
12 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DEL GLAUCOMA
Nuevo avance hacia la detección precoz del glaucoma
El glaucoma es la segunda causa de ceguera más frecuente en el mundo, solo superada por las cataratas. Actualmente, su prevalencia mundial se estima en el 3.5 %, y se prevé que hasta 112 millones de personas en todo el mundo estén afectadas por esta enfermedad en el año 2040. La noticia esperanzadora es que, con el tratamiento y seguimiento adecuados, el 90 % de los pacientes pueden evitar las consecuencias más graves.
INVESTIGACIÓN EN SALUD
Investigadores españoles estudian los beneficios de un fármaco usado para un tipo de cáncer en la recuperación tras un ictus
Personal investigador del Instituto de Neurociencias de la UAB (INc UAB), junto con las áreas de cardiovasculares (CIBERCV) y enfermedades neurodegenerativas (CIBERNED) del CIBER estudian los beneficios del vorinostat, un medicamento utilizado contra el linfoma cutáneo, en la recuperación de los síntomas tras un ictus cerebral.
SEGÚN UN INFORME DE LA CONSULTORA McKinsey&Company
Las mujeres pasan un 25% más de su vida con peor salud que los hombres
Eliminar la brecha sanitaria en la salud de las mujeres impulsaría la economía global en 1.000 millones de dólares anuales. Las mujeres pasan un 25% más de su vida con peor salud que los hombres debido, principalmente, a diagnósticos tardíos y a la falta de datos, según el informe 'Cerrando la brecha en la salud de las mujeres: implicaciones económicas y oportunidades' elaborado por la consultora McKinsey&Company.
AVANCES DE LA IA EN SALUD
La nueva herramienta de IA que diagnostica las infecciones de oído mediante el móvil
Esta nueva aplicación móvil ha sido desarrollada por médicos y científicos del centro médico UPMC de la Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos). Puede ayudar a diagnosticar infecciones de oído u otitis media aguda.