contaminación aire
-
ESTIMACIÓN DE UN ESTUDIO
Las emisiones de CO2 en España podrían aumentar un 4% en 2021
Un estudio multidisciplinar formado por investigadores del centro vasco de investigación climática BC·, estima que, tras la caída histórica en España de las emisiones de CO2 debido a la pandemia de la Covid-19 en 2020, este 2021 finalizará con un aumento del 4%.
-
INVESTIGACIÓN DE SEPAR
Un estudio confirma que la contaminación aumenta la probabilidad de morir por Covid-19
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha alertado de que la exposición a la contaminación urbana aumenta la probabilidad de morir por Covid-19, según un estudio inédito.
-
PARA PROTEGER LA SALUD HUMANA
La OMS endurece sus recomendaciones sobre la calidad del aire
La contaminación provoca siete millones de muertes anuales en todo el mundo. Por este motivo, la OMS ha endurecido sus restricciones sobre la calidad del aire con respecto a las estipuladas en 2005, de manera que las cantidades máximas recomendables de los contaminantes aéreos quedan situadas a unos niveles más bajos.
-
LA INACTIVIDAD FÍSICA SE CONSIDERA UN 'SÍNDROME'
Hacer deporte reduce el riesgo de muerte a pesar de la contaminación
El ejercicio realizado de manera habitual favorece la disminución del riesgo de muerte con independencia de la exposición a la contaminación atmosférica. Por lo que el deporte sirve para mejorar la salud, incluso en zonas que ya estén relativamente contaminadas.
-
TRAS 3 DÍAS SEGUIDOS CON NIVELES ALTOS
Oviedo y Valladolid activan protocolos contra la contaminación del aire
El Gobierno asturiano y el Ayuntamiento de Valladolid han activado protocolos contra la contaminación del aire, que implican medidas informativas para mitigar sus efectos.
-
DISMINUYE LA CIFRA DE FALLECIDOS RESPECTO 2015
Más de 400.000 europeos murieron por la contaminación del aire en 2016
La Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) ha publicado un informe en el que se destaca que, a pesar de que la calidad del aire de la UE ha mejorado, la concentración de partículas de dióxido de nitrógeno y ozono troposférico siguen cobrándose miles de vidas anualmente.
-
CRISIS CLIMÁTICA
Madrid y Barcelona, entre las 33 ciudades que se comprometen a mejorar la calidad del aire
La calidad del aire de muchas ciudades a nivel mundial se encuentra por debajo del mínimo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Con este motivo, 33 ciudades entre las que se encuentran Madrid y Barcelona, implantarán políticas ambientales que reduzcan la contaminación atmosférica.
-
EL 27 DE SEPTIEMBRE
El 75 % de los españoles, a favor de la huelga por el clima
La crisis climática genera una gran preocupación a nivel mundial. El 75 % de la población española apoya las reivindicaciones de la huelga mundial por el clima convocada para el 27 de septiembre, según un estudio que analiza el posicionamiento de la ciudadanía ante cuestiones medioambientales.
-
AUMENTA LA TASA DE MUTACIÓN DE CEPAS INFECCIOSAS
El humo del tabaco aumenta la resistencia bacteriana a los antibióticos
Un nuevo estudio demuestra que la exposición de cepas infecciosas al humo de los cigarrillos, provocaría una serie de mutaciones capaces de aumentar la resistencia bacteriana a los antibióticos.
-
MAYOR RIESGO DE ATAQUES CARDÍACOS
La contaminación del aire reduce la esperanza de vida más de un año a nivel mundial
Es la primera vez que se estudian de forma conjunta los datos sobre la contaminación del aire y la esperanza de vida con el fin de examinar cómo afectan a la expectativa de vida en general.
Lo último
-
1
Noticias
Así es el operativo de la DGT con motivo de los 16 millones de desplazamientos previstos esta Semana Santa
-
2
Compromiso Atresmedia
Educación y regulación: las claves de los expertos para que los jóvenes hagan un uso saludable de la tecnología
-
3
Compromiso Atresmedia
Aumenta un 23% la actividad de trasplantes en España en lo que va de 2023