contaminación de los océanos
-
YOLANDA KAKABADSE
La presidenta de WWF afirma que "el hombre ha convertido el mar en un basurero"
Peces y bolsas de plástico comparten espacio en un mar que se ha convertido, con la acción del ser humano, en un basurero, según ha afirmado la presidenta del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Yolanda Kakabadse, en el IV Congreso Internacional de Áreas Marinas Protegidas (IMPAC4).
-
EL PÁCIFICO Y EL CÁRIBE LOS MÁS AFECTADOS
La ONU crea una campaña mundial para acabar con la basura plástica en los océanos
El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) ha lanzado una campaña mundial para eliminar antes de 2022 las principales fuentes de basura en los océanos. La ONU ha alertado de la gran contaminación plástica que sufren los océanos y mares de nuestro Planeta, sobre todo en el Caribe y el Pacifico. Por ello, países como Uruguay o Costa Rica ya se han comprometido a tomar medidas para atajar este problema.
-
PLAN EUROPEO
La acumulación de residuos plásticos del Mediterráneo necesita soluciones urgentes
Europa está analizando la grave situación de los residuos en las costas del mediterráneo para proponer soluciones a los efectos que producen, sobre todo en verano. Para ello, están realizando un estudio en el que participa la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
-
A 10.000 METROS DE PROFUNDIDAD
Productos químicos prohibidos hace 40 años afectan a especies de las profundidades marinas
Los contaminantes químicos han llegado a los 7.000 kilómetros de distancia en los océanos, según un nuevo estudio. Estos productos contaminantes pertenecen a grupos persistentes que fueron prohibidos hace cuarenta años, son difíciles de degradar y se mantienen en el medio ambiente durante décadas.
-
1.000 TONELADAS DIARIAS
La contaminación de plástico amenaza a la paradisíaca Isla de Bali
Cuando pensamos en la isla indonesia de Bali nos viene a la mente un paraíso terrenal. Pero esta isla se enfrenta a un grave problema: la gran contaminación de plástico que asolan sus costas. En total, Bali, con una población de 4,5 millones de habitantes, produce unas 1.000 toneladas de desperdicios plásticos diarios y supera a Yakarta, la capital del país.
-
EN NORUEGA
Sacrifican a una ballena varada con 30 bolsas de plástico en su estómago
En los últimos días, investigadores de la Universidad de Bergen, en Noruega, han tenido que sacrificar de forma forzosa a una ballena de Cuvier varada en la isla de Sotra, una especie poco común en esta zona y que contenía en su interior unas 30 bolsas de plástico y multitud de pequeñas piezas de este material.
-
LA SÉPTIMA ECONOMÍA MÁS GRANDE DEL MUNDO
Nuestros océanos valen 24 billones de dólares
Los océanos tienen un valor económico de 24 billones de dólares (22.360 euros). Se trata de una de las principales economías del mundo que está amenazada por la contaminación, el cambio climático y la sobreexplotación, tal como indica el estudio publicado hoy por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
La Comisión Europea se ha cansado del postureo ecológico: se acabó el 'Greenwashing'
-
2
Compromiso Atresmedia
¿Qué más sabemos sobre la Covid-19 tres años después de la pandemia?
-
3
Noticias
Ponle Freno, reconocida en la tercera edición de los premios Atesvan – Fundación Smart Baby