corazón
-
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Un marcapasos que funciona con la energía cinética del corazón
Prueban un nuevo marcapasos que puede alimentarse con la energía del corazón, sin utilizar pilas ni cables habituales en los actuales marcapasos cardíacos para regular los latidos.
-
PROPORCIONA LA CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA
Diseñan un parche que podría ayudar a reparar el corazón
Uno de cada seis hombres y una de cada siete mujeres de la Unión Europea padecerán un infarto en algún momento de su vida. Además, la enfermedad cardíaca es la patología que más vidas cuesta cada año a nivel mundial.
-
DESCUBIERTO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA
Una célula externa al corazón podría ayudar en su regeneración tras accidentes cardíacos
El análisis del líquido que rodea el corazón, tras un accidente cardíaco, podría haber descubierto un tipo especial de células encargadas de la reparación de este órgano.
-
EVITAN CUALQUIER EFECTO SECUNDARIO EN EL MÚSCULO
Parches con células madre para reparar el corazón después de un ataque de miocardio
Un equipo de investigadores ha desarrollado unos parches con células madre capaces de reparar el músculo cardíaco dañado, después de sufrir un ataque al corazón.
-
AUMENTA A 36 HORAS LA OPERATIVIDAD DE LOS ÓRGANOS
Un nuevo estudio facilita la reparación de pulmones muy dañados
A través de un novedoso método de circulación, se pueden reparar pulmones dañados para trasplante. De esta forma se aumenta el tiempo disponible para evaluar los daños del órgano y diagnosticar si debe ser sustituido, o requiere otro tratamiento.
-
A TRAVÉS DE UNA IMPRESORA 3D
Investigadores consiguen imprimir un corazón mediante bio-tinta hecha de tejido humano
Por primera vez ha sido posible imprimir un órgano, con una impresora 3D. El logro, conseguido gracias a la investigación de científicos israelíes, se ha basado en la reprogramación de células humanas, hasta conseguir un tejido que puede ser utilizado como tinta para impresoras de esta clase.
-
UN 10 % MÁS DE TRASPLANTES QUE EN 2018
La donación de órganos aumenta un 11 % en el primer trimestre de este año
La directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, ha avanzado que, durante el primer trimestre de este año, la donación de órganos ha aumentado un 11 % y el número de trasplantes un 10 % respecto al mismo periodo del año anterior.
-
SEGÚN LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA DEL CORAZÓN
Cinco consejos para un corazón sano
El corazón es el músculo y, al mismo tiempo, el órgano más importante del cuerpo. Por eso es importante que sepamos cómo cuidarlo. Os damos cinco claves para gozar de una buena salud cardiovascular.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Vivir cerca de espacios verdes mejora la salud del corazón
Las personas que viven en lugares con más espacios verdes sufren menos estrés, tienen los vasos sanguíneos más sanos y menos riesgo de de ataques cardiacos y accidentes cerebrovascuares, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Lousville (Estados Unidos).
-
SEGÚN UN ESTUDIO CIENTÍFICO
La fibrilación auricular podría estar relacionada con la demencia
Las personas con fibrilación auricular, un tipo particular de latido cardiaco irregular, pueden experimentar una disminución más rápida en las habilidades de pensamiento y memoria, además de sufrir más riesgo de demencia que las personas sin esta afección, según un estudio publicado en la edición 'Neurology'.