Córdoba
-
EL PASADO VIERNES 28 DE DIICEMBRE
La Guardia Civil busca a quien mató de un disparo a un lince ibérico en Córdoba
El animal fue encontrado el pasado viernes, 28 de diciembre, gracias al radiocollar que llevaba. La autopsia realizada a este macho de tres años, llamado Marvel, revela que tenía más de 300 plomos de escopeta. Ahora, el Servicio de Protección a la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) investiga la muerte de este lince ibérico.
-
BALANCE PROVISIONAL DE LA DGT
Al menos siete fallecidos y cuatro heridos en las carreteras españolas este fin de semana
Un total de siete personas han fallecido y otras cuatro han resultado heridas en cinco accidentes ocurridos desde la tarde del viernes hasta las 20:00 horas del domingo en las carreteras españolas, según datos provisionales de la Dirección General de Tráfico.
-
EN EL KM 1,5 de la carretera CO-3102
Muere un cachorro de lince atropellado en Córdoba
Un ejemplar de lince ibérico, nacido este mismo año, ha muerto atropellado en la carretera cordobesa CO-3102 que une las localidades de Adamuz y Algallarín.
-
DE 67 AÑOS
Un desfibrilador salva la vida de un hombre en la estación de autobuses de Córdoba
Hace unos días, un hombre de 67 años sufrió una parada cardíaca en la Estación de Autobuses de Córdoba y, gracias al uso de un desfibrilador y la ayuda de varias personas con conocimientos médicos, pudo salvar su vida.
-
INICIATIVA LIFE + LIBERLINCE
11 ejemplares de lince ibérico se liberarán en Córdoba y Jaén en 2016
La Comisión Ejecutiva del Plan de Acción del Lince Ibérico, vinculada a la iniciativa LIFE+Iberlince ha establecido los parámetros iniciales de suelta de ejemplares durante el próximo año. Así, 11 ejemplares de lince serán liberados en Guadalmellato (Córdoba) y Guarrizas (Jaén).
-
EN 2014 AUMENTÓ LA POBLACIÓN EN 327 EJEMPLARES
Un cachorro de lince ibérico muere atropellado en Córdoba
Un ejemplar de lince ibérico ha muerto atropellado en un camino agrícola de Adamuz, Córdoba. Este atropello eleva a 10 los ejemplares muertos por atropello en 2015, tan solo unos días después de que se produjera el anuncio de elevación de categoría de esta especie, a en peligro de extinción.
-
CONCURSO 'DESAFÍO DE LAS CIUDADES DE LA HORA DEL PLANETA'
WWF anima a las ciudades a competir por ser la más sostenible
La ONG Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha creado un nuevo concurso llamado 'Desafío de las Ciudades de la Hora del Planeta' para animar a las ciudades a competir por el título de la ciudad más sostenible. Córdoba se alzó como ganadora en la edición pasada gracias a su proyecto 'Córdoba LUZe'.
-
RECONOCIMIENTO A LA CIUDAD MÁS SOTENIBLE
Córdoba y A Coruña, aspirantes a ser la ciudad más sostenible del planeta
Córdoba y A Coruña son dos de las 47 ciudades seleccionadas por WWF para obtener el reconocimiento a la ciudad más sostenible del 2015, por sus prácticas "inspiradoras" para mitigar el cambio climático.
-
ATROPELLOS Y CEPOS, LAS CAUSAS MÁS COMUNES
La reintroducción del lince está en peligro por la acción del hombre
Uno de los símbolos de la biodiversidad peninsular, el lince ibérico, se encuentra en peligro por la acción del hombre. La principal causa de muerte de este animal en su reintroducción en la comarca cordobesa de Guadalmellato es el atropello.