Costa Rica
-
RESIDEN EN BOSQUES HÚMEDOS DE PANAMÁ Y COSTA RICA
Investigadores descubren tres nuevas especies de avispas
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN- CSIC) y la Universidad de Panamá han descubierto tres nuevas especies de avispas en bosques de roble de Centroamérica. Estas avispas fomentan la conservación de los árboles y éstos, a su vez, les sirven como refugio.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Algunos países de Latinomaérica no podrán cultivar café por el cambio climático
Un reciente estudio afirma que el cambio climático transformará las zonas en la que actualmente se cultiva café, principalmente en Latinoamérica. Mientras que, zonas en las que hoy la tierra no es apta para el cultivo del café, podrían serlo en un futuro.
-
EL PÁCIFICO Y EL CÁRIBE LOS MÁS AFECTADOS
La ONU crea una campaña mundial para acabar con la basura plástica en los océanos
El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) ha lanzado una campaña mundial para eliminar antes de 2022 las principales fuentes de basura en los océanos. La ONU ha alertado de la gran contaminación plástica que sufren los océanos y mares de nuestro Planeta, sobre todo en el Caribe y el Pacifico. Por ello, países como Uruguay o Costa Rica ya se han comprometido a tomar medidas para atajar este problema.
-
FALTA DE OXIGENO POR UN ALGA
Miles de sardinas aparecen muertas en la costa del Pacífico Central
Las autoridades costarricenses han alertado de la aparición de miles de sardinas muertas en sus costas, en el Pacífico Central. Ahora, están investigando la causa, que posiblemente sea la falta de oxígeno causado por un alga. Han descartado por completo a la pesca o el envenenamiento como situaciones que desencadenaran estas muertes masivas.
-
PARA CONCIENCIAR A LOS CIUDADANOS
Costa Rica lanza una campaña contra el cautiverio y la caza de animales silvestres
El Gobierno de Costa Rica ha lanzado una campaña con el objetivo de concienciar a la población y combatir el acutiverio y la caza de animales silvestres. Este país alberga el 4,5 % de la biodiversidad mundial.
-
LAS IMÁGENES YA SON TODO UN FENÓMENO VIRAL
Miles de turistas impiden anidar a las tortugas en Costa Rica
Las tortugas querían llegar a la playa para depostitar sus huevos pero no puedieron alacanzar su objetivo ya que los turistas se lo impidieron, poniendo en peligro la anidación de esta especie.
-
HABITA EN COSTA RICA
El oso perezoso, un animal que conquista a miles de turistas de todo el mundo
El oso perezoso, uno de los animales más lentos de la tierra, que con su adorable apariencia se ha ido ganando el cariño de personas de todo el planeta y se ha convertido es un nuevo símbolo de Costa Rica, de donde proviene, de atracción para los turistas.
-
GENERA 25.000 EMPLEOS
El avistamiento de ballenas es un negocio millonario que lucha contra su caza ilegal
El avistamiento de ballenas se ha convertido en el sosten económico de al menos 10 comunidades costeras de Costa Rica, pues el turismo asociado a esta actividad genera 21 millones de dólares anuales al país centroamericano. Este no es el único motivo por el que diferentes organizaciones denuncian que sean asesinadas por otros países cuando migran para buscar alimento.