deforestación
-
FESTIVAL DE CINE SOBRE PROGRESO SOSTENIBLE
La octava edición de 'Another Way Film Festival' se celebrará del 5 al 11 de octubre
La octava edición del Another Way Film Festival (AWFF), que llega a Madrid del 5 al 11 de octubre, mantendrá también su versión online a través de Another Plataforma y Filmin. Los 34 títulos de su programación abordan temáticas como el cambio climático y sus consecuencias, la deforestación, los efectos del turismo masivo o la pérdida de la biodiversidad.
-
DEFORESTACIÓN
La superficie de bosque per cápita ha caído un 60% desde 1960
La superficie de bosques mundial se ha reducido en 81,7 millones de hectáreas en los últimos 60 años. Esta deforestación ha contribuido a reducir más del 60 por ciento la superficie forestal total por ser humano.
-
APOYARÁN A LOS PAÍSES EN DESARROLLO CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Cien países se comprometen a reducir las emisiones de metano y revertir la deforestación en la COP26
Durante la conferencia climática COP26, la Unión Europea y Estados Unidos han impulsado una alianza para reducir, en esta década, el 30% de las emisiones de metano, que afectan al calentamiento global. Del mismo modo, un centenar de líderes de países que representan el 85% de los bosques del planeta se han comprometido a frenar y revertir la deforestación para 2030. Además, España ha anunciado su compromiso de incrementar un 50% su aportación económica al Fondo Verde del Clima.
-
NUEVA CAMPAÑA DE LA ORGANIZACIÓN
'Un monstruo en mi cocina', el corto con el que Greenpeace denuncia la deforestación de los bosques
Greenpeace ha lanzado el vídeo "Monster", con el que quiere denunciar el "dramático efecto" de la deforestación de los bosques en la Amazonía, con el fin de producir pienso, ante la demanda global de carne.
-
PÉRDIDA FORESTAL
La deforestación disminuye de forma considerable en los últimos 30 años
Los bosques cumplen un importante papel para la generación de oxígeno y la lucha contra el cambio climático. Además, contienen 60.000 especies de árboles distintos, el 80% de las especies de anfibios, el 75% de las aves y el 68% de los mamíferos del planeta.
-
MÁS DE 400 KILÓMETROS CUADRADOS DEFORESTADOS
La deforestación de la Amazonia aumenta un 64% en abril
La región brasileña de este pulmón vegetal ha sufrido un aumento de la deforestación debido a actividades ilegales, desde que comenzaran a decretarse distintas medidas de aislamiento social para frenar el avance del coronavirus.
-
ENFERMEDADES PROCEDENTES DE ANIMALES
Alertan de que la tala de bosques aumenta el riesgo de sufrir enfermedades
La deforestación de los bosques aumenta la expansión y transmisión de enfermedades entre humanos, al facilitar el contacto entre las poblaciones y fauna silvestre portadora de virus, según Greenpeace.
-
POR LAS PLANTACIONES DE PALMA Y SOJA
La producción de biocombustibles podría provocar deforestaciones masivas
Pese a considerarse como la alternativa a los carburantes actuales, podrían aumentar las emisiones de CO2 a la atmósfera.
-
JAIR BOLSONARO EN DESACUERDO
La deforestación en la Amazonía crece un 30% en un año, tras la tala de casi 10.000 kilómetros cuadrados
Desde agosto de 2018 hasta julio de 2019, la Amazonía perdió 9.762 kilómetros cuadrados de su cobertura vegetal, según informó el Gobierno el pasado lunes 18 de noviembre.
-
LOS EXPERTOS REPROCHAN LA FALTA DE ACCIÓN
La devastadora pérdida de bosques sigue a pesar de las promesas hechas en la Cumbre del Clima de 2014
Los bosques continúan desapareciendo una manera "creciente" y "devastadora" según ha advertido un grupo de científicos que reprocha a la comunidad internacional no haber cumplido con los compromisos adquiridos en la Cumbre del Clima celebrada en la ONU en 2014.