denuncias
-
SE HAN PODIDO GEOLOCALIZAR EN UN MAPA
Cerca de 300 denuncias recibidas en la séptima edición de la campaña 'Señales y carreteras en mal estado'
La séptima edición de la campaña 'Señales y carreteras en mal estado' ha finalizado con cerca de 300 denuncias recibidas. Con esta iniciativa, una de las de mayor acogida y respuesta entre la sociedad, la acción por la Seguridad Vial de Atresmedia impulsada junto a su socio estratégico, Fundación AXA, ha invitado a los ciudadanos a que denuncien las señales mal ubicadas o defectuosas y las carreteras en mal estado.
-
DENUNCIA PONLE FRENO
Calzada de Málaga con baches y bordillos desgastados
Esta carretera urbana de Málaga está muy deteriorada. Se trata de una vía de acceso a la playa y al paseo marítimo frecuentada por vehículos pesados de carga, transporte de mercancías y recogida de residuos, por lo que presenta grandes baches y bordillos desgastados que hacen de ella una vía peligrosa e incómoda. A pesar de que se ha solicitado su reparación a la administración pertinente, no se toman medidas al respecto.
-
DENUNCIA PONLE FRENO
Peligrosa carretera de Barcelona con el stop y los pasos de cebra sin pintar
El stop y los pasos de cebra de las calles situadas en el Cruce Mars Mortes con Pompeu Fabra en Cubelles, (Barcelona), están sin pintar, por lo que ya se han producido dos accidentes en esta semana. Además, en Pompeu Fabra siempre se supera el límite de velocidad, lo que resulta muy peligroso y puede provocar accidentes.
-
DENUNCIA PONLE FRENO
Señal de ceda el paso borrada en la puerta de un colegio
Esta señal ceda el paso situada en la calle Méjico en Parla (Madrid), está borrada y resulta aún más peligrosa para la seguridad vial porque se sitúa frente a la puerta del colegio Ciudad de Parla.
-
DENUNCIA PONLE FRENO
Este pronunciado badén lleva más de un año sin reparar
El badén de esta carretera de Huesca lleva más de un año sin reparar, con señales temporales de que alertan de su peligro y obligan a llevar una velocidad de 60Km/h, pero es tan pronunciado que hay que pasar muy despacio, porque de lo contrario, podrían producirse graves accidentes.
-
DENUNCIA PONLE FRENO
Carretera cortada y sin arreglar desde hace casi tres años
La localidad de Arenys de Munt, en Barcelona, presenta una carretera cortada debido al derrumbe que se provocó a causa de las tormentas fuertes de la Dana, en octubre de 2018. Lleva casi tres años sin atisbo de ser arreglada y desde el ayuntamiento no hay avances después de mucho tiempo desde su notificación.
-
DENUNCIA PONLE FRENO
Esta carretera de Teruel presenta peligrosos socavones
Esta carretera que une la localidad de Lagueruela con la pedanía de Collados, en la provincia de Teruel, presenta un estado lamentable que en algunos tramos te obliga a detener el vehículo casi por completo para sortear los socavones del asfalto. Si no la conoces, es muy fácil tener un accidente.
-
DENUNCIA PONLE FRENO
Señales pintadas en esta carretera descuidada
Esta carretera de Ayamonte (Huelva) se encuentra en un completo estado de abandono. Las señales están pintadas y ponen en riesgo la seguridad de conductores y peatones.
-
DENUNCIA PONLE FRENO
Grandes boquetes en esta calle de Algeciras
Desperfectos graves en el firme de la calzada en la calle Buitre, situada en Algeciras (Cádiz). Los boquetes pueden romper los neumáticos o descontrolar a los vehículos que circulan sobre la calzada, y se prolongan por toda la vía hasta su intersección con calle Grulla.
-
DENUNCIA PONLE FRENO
Esta carretera de Barcelona está deformada por las raíces
El asfalto de esta carretera está deformado por las raíces que crecen bajo el mismo. Esto supone un peligro para la conducción, debido a que los coches o motos pueden descontrolarse y sufrir accidentes.
Lo último
-
1
Noticias
Operación de Tráfico para este verano: 93 millones de desplazamientos previstos en los meses de julio y agosto
-
2
Noticias
La cantante Amaia Romero y el actor Eduard Fernández, 'atropellados' en la última campaña de la DGT
-
3
Compromiso Atresmedia
Así es la nueva Ley de Ciencia y Tecnología con la que el Gobierno quiere reducir la precariedad y burocracia