detección precoz
SALUD Y NEURODESARROLLO
Aumenta un 300% los casos de autismo en los últimos 20 años: expertos identifican signos de alerta temprana
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, celebrado cada 2 de abril, la Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP) ha destacado que los diagnósticos de Trastorno del Espectro Autista (TEA) han aumentado un 300 % en los últimos 20 años. Este incremento, según los expertos, se debe a una mayor concienciación social, mejoras en los métodos de detección y una ampliación de los criterios diagnósticos, establecidos en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5).
INNOVACIÓN MÉDICA PARA EL DIAGNÓSTICO ONCOLÓGICO
Un nuevo robot magnético permite detectar el cáncer colorrectal con imágenes 3D
Un equipo de ingenieros de la Universidad de Leeds, en el Reino Unido, ha desarrollado un pequeño robot magnético capaz de realizar exploraciones tridimensionales desde el interior del cuerpo humano, lo que podría transformar la detección temprana del cáncer. Este avance ha sido publicado en la revista ‘Science Robotics’.
COLORRECTAL, DE HÍGADO Y DE PÁNCREAS
La diabetes tipo 2 incrementa significativamente el riesgo de ciertos cánceres
Un estudio colaborativo, entre la Universidad de Manchester y el Instituto Nacional de Investigación en Salud (NIHR) del Centro de Investigación Biomédica de Manchester ambos en Reino Unido, ha identificado una preocupante asociación entre la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) de nueva aparición y un aumento en el riesgo de desarrollar ciertos cánceres relacionados con la obesidad.
SALUD RENAL EN EL FOCO DE ATENCIÓN
'Actúa por tus riñones', la campaña que impulsa la detección temprana de la enfermedad renal crónica
La Federación Nacional de Asociaciones para la lucha contra las enfermedades del riñón (ALCER) ha lanzado la campaña 'Actúa por tus riñones', una iniciativa destinada a promover la detección temprana de la enfermedad renal crónica (ERC).
TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE OVARIO
Solo el 25% de los casos de cáncer de ovario que se detectan en fases iniciales
Con motivo del Día de mundial del Cáncer de Ovario, los expertos en Obstetricia y Ginecología del Hospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevilla, han destacado que solamente un 25% de los casos se detecta en la etapa inicial.
IA Y SALUD
Predecir el riesgo de cáncer de mama a cinco años será posible gracias a la inteligencia artificial
Investigadores de la Universidad de Duke en Durham, Carolina del Norte, han desarrollado modelo de inteligencia artificial que permite predecir el riesgo de cáncer de mama a cinco años a partir de mamografías, según publica un estudio de 'Radiology'.
SIN SESGOS Y EN TIEMPO REAL
Una innovadora tecnología basada en Inteligencia Artificial podría utilizarse para detectar el dolor en las cirugías
El sistema consta de un ordenador que presenta e interpreta las imágenes faciales de los pacientes. Centrándose en mapas de calor, y en las expresiones y músculos faciales de zonas como cejas, labios o nariz, predice la existencia del dolor y su intensidad. Los resultados son más fiables al de métodos subjetivos como la escala visual analógica (EVA) o la herramienta de observación del dolor en cuidados críticos (CPOT).
INVESTIGACIÓN ESPAÑOLA
El asombroso caso de un superviviente a 12 tumores abre nuevas vías de diagnóstico precoz del cáncer
Científicos del CNIO han descubierto que los 12 tumores, cinco de ellos malignos, se deben a que el paciente heredó de ambos progenitores mutaciones en un gen esencial para la vida, y que su sistema inmunitario generó una fuerte respuesta antiinflamatoria capaz de combatirlos; Entender ese mecanismo ayudará a estimular el sistema inmunitario en otros casos. El estudio también muestra que mediante el análisis de células únicas se pueden detectar tumores en estadios iniciales.
'NO LO DEJES PASAR'
Escucha la canción de Antonio Carmona y Kiko Veneno para concienciar sobre el cáncer de próstata
Los músicos Antonio Carmona y Kiko Veneno colaboran en una canción para la campaña ‘No lo dejes pasar’, con el objetivo de concienciar sobre el cáncer de próstata y la importancia del cribado, en especial, a partir de los 50 años.
DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
Cinco claves para saber autoexplorarse el pecho
Realizarse un autoexamen mamario con regularidad te ayuda a estar familiarizada con la apariencia y consistencia habitual de tus mamas con el objetivo de poder detectar cambios fuera de lo normal con premura y poder consultárselos al médico. Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama recordamos cómo se hace una autoexploración de pecho.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Aumenta un 300% los casos de autismo en los últimos 20 años: expertos identifican signos de alerta temprana
2
Campañas
Helena Resano, Rafa Latorre, Roberto Brasero y Manu Sánchez recuerdan la importancia de ponerse el cinturón de seguridad
3
Compromiso Atresmedia
La inteligencia artificial cuestiona los criterios tradicionales para diagnosticar el autismo