drones
-
MOVILIDAD AÉREA SOSTENIBLE
Así es el primer aerotaxi no tripulado español
Os presentamos cómo es y cómo funciona el primer aerotaxi 100% español de la mano de Óscar Lara, CEO de Umiles Next, y Guillermo Cuellas, graduado en Diseño de Producto de ESNE. Aunque suene a ciencia ficción, las aeronaves ya están aquí.
-
ESTE VERANO
La DGT distribuye 39 drones que se encargarán de vigilar las carreteras españolas
Los drones vigilarán las conductas temerarias al volante, los tramos que presenten un elevado riesgo de accidentes y las carreteras frecuentadas por usuarios vulnerables.
-
SEGURIDAD
Drones en Marte, drones en la pandemia y drones 'malos'
Los vuelos no tripulados llegan al planeta rojo. En la Tierra, mientras, se desarrollan sistemas para impedir ataques a zonas industriales: Águilas, rifles con rayos invisibles, radares...
-
para combatir la deforestación y el cambio climático
Una innovadora tecnología consigue reforestar hasta 100.000 árboles al día
A partir de la combinación de Big Data, drones y una semilla inteligente, que aún está en proceso de patente, la start-up CO2 Revolution ha creado esta nueva y revolucionaria tecnología que permite reforestar hasta 100.000 árboles al día, con el fin de combatir a gran escala la deforestación y el cambio climático.
-
DISPOSITIVO DE LA DGT
Más vigilancia para los 3,3 millones de desplazamientos del 15 de agosto
La Dirección General de Tráfico reforzará la vigilancia en las carreteras españolas con motivo de los 3,3 millones de desplazamientos que se prevén para el 14 y 15 de agosto, por el cambio de quincena y por la finalización del periodo festivo.
-
SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO
El uso de drones pueden ayudar a disminuir los efectos del cambio climático en los ríos
Un estudio, publicado por Marine Scotland, la agencia para asuntos marinos del Gobierno escocés, ha advertido que la utilización de drones puede ayudar a paliar los efectos del cambio climático en los ríos al aportar información sobre la plantación de árboles que eviten las altas temperaturas.
-
GRACIAS A UN SISTEMA INTELIGENTE
Drones y satélites para detectar vertidos en el mar
Dos empresas vascas se han unido para detectar los residuos que se vierten en el mar, mediante satélites y drones que, con un sistema inteligente que analiza sus imágenes, pueden descubrir la presencia de residuos en el agua. Este sistema puede alertar cuando detecta vertidos, conocer su evolución en las horas siguientes y hacer barridos continuos.
-
DENTRO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MEDIOS AÉREOS
La DGT incorporará avionetas y drones para mejorar el control del tráfico
Con el objetivo de ser más eficaces en la regulación y control del tráfico, la Dirección General de Tráfico (DGT), tiene previsto incorporar avionetas y drones como parte de un plan estratégico de medios aéreos.
-
PARA ESTUDIAR SUS POBLACIONES
Los drones controlan a los rebecos en los Pirineos
La población de los rebecos del Pirineo de Huesca está siendo controlada con la ayuda de drones para estudiar el número actual de ejemplares y la posible existencia de enfermedades.
-
¡TE LO CONTAMOS!
Crean la primera abeja robot capaz de polinizar de forma artificial
La serie 'Black Mirror' ha vuelto a acertar. Científicos de la Universidad Politécnica de Varsovia han conseguido crear la primera abeja robot capaz de polinizar de forma artificial una flor. El invento puede suponer una revolución para el medio ambiente puesto que puede ser una solución a la disminución de las poblaciones de abejas en el mundo.