El Ártico
-
UN ÁRTICO SIN HIELO AFECTARÍA A LAS SOCIEDADES Y A LOS ECOSISTEMAS
A partir de septiembre de 2030-2050 el Ártico podría perder todo su hielo marino
Una década antes de lo que se habría previsto, el Ártico podría quedar libre de hielo marino durante los meses de septiembre a partir de 2030-2050 en todos los escenarios de emisiones, según un estudio basado en modelos.
-
CIENTÍFICOS RECREAN ESCENARIO DE TSUNAMI POR DESLIZAMIENTO SUBMARINO
El calentamiento global podría provocar tsunamis en el Ártico
Un estudio de la Universidad de Granada y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concluye que los deslizamientos submarinos, desencadenados por el calentamiento global en el área de las Islas Svalbard (Noruega), podrían generar tsunamis.
-
TRANSICIÓN SOSTENIBLE
La UE se centra en la conservación de la biodiversidad del Ártico
La Unión Europea abrirá una oficina en Groenlandia para impulsar la protección del medioambiente y la biodiversidad del Ártico porque está cambiando a gran velocidad como consecuencia del calentamiento global. Esta decisión se debe a intereses geopolíticos y de sostenibilidad, puesto que se trata de una zona de creciente competencia.
-
LOS ECOLOGISTAS PIDEN QUE SE TOMEN MEDIDAS
El hielo marino del Ártico registra el segundo récord histórico
El pasado 15 de septiembre, el hielo marino del Ártico ha registrado el mínimo del año y el segundo histórico, según el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo de Estados Unidos.
-
LA REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES PODRÍA MITIGARLO
El Ártico ya transita hacia un nuevo clima más cálido
Los patrones meteorológicos del Ártico siempre han variado de un año a otro: con más o menos hielo, más o menos lluvias, más o menos frío o temporadas de más o menos nieve, pero ahora han cambiado, según un estudio del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR) de EEUU.
-
VISITA ALASKA PARA CONOCER LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Barack Obama: "El clima está cambiando más rápido que nuestra lucha para pararlo"
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha visitado Alaska para conocer de primera mano los efectos del Cambio Climático en la zona. En una conferencia sobre el Ártico celebrada en Anchorage, el presidente ha afirmado que ya ha llegado el momento de hacer frente de forma seria al calentamiento global, porque, aunque la humanidad dispone de los medios necesarios, la lucha está siendo demasiado lenta.
-
EN 36 AÑOS
La capa de hielo del Ártico registra su sexto nivel más bajo
La capa de hielo del Ártico ha registrado este verano boreal su sexto nivel más bajo en 36 años, con 5,02 millones de kilómetros cuadrados, según el Centro Nacional de la Nieve y el Hielo de Estados Unidos.
-
SE REFLEJA UNA MENOR CANTIDAD DE LUZ SOLAR
El deshielo oscurece el Ártico y agrava el calentamiento global
Cuanto más oscuro es el hielo del Ártico, menor es la luz del Sol que se refleja y regresa al cielo. Así que toda la Tierra está absorbiendo más calor de los esperado, según un estudio elaborado por un equipo de científicos estadounidenses que destaca que el deshielo del Ártico está afectando también a su brillo y blancura.
-
MÍNIMO HISTÓRICO EL PASADO MES DE SEPTIEMBRE
El Ártico ya lleva seis veranos con la menor superficie de hielo de los últimos 30 años
Un equipo internacional de científicos ha descubierto que la superficie de hielo registrado en el Ártico de los últimos seis veranos ha sido la menor en 30 años. En contreto, según los expertos el nivel más bajo se alcanzó el pasado mes de septiembre cuando se registró una extensión de 3.610.000 kilómetros cuadrados.
-
AUMENTO DE LA TEMPERATURA ENTRE 3 Y 6 GRADOS EN 2080
El deshielo del Ártico elevará el nivel del mar hasta 1,6 metros en 2100
Un informe presentado en el congreso Artic Frontiers, que se celebra en Noruega, ha afirmado que el deshielo Ártico elevará el nivel del mar entre 0,9 y 1,6 metros respecto a los niveles de 1990, lo que supondrá un "severo riesgo" para los cientos de miles de personas que viven en zonas costeras y pequeñas islas.