enfermedades cardiovasculares
-
MÁS COMÚN ENTRE LA POBLACIÓN DE MAYOR EDAD
Cerca del 60% de los españoles presenta dos o más factores de riesgo cardiovascular
La Encuesta de Salud de la Fundación Española del Corazón (ESFEC) 2021 afirma que el 57,3% de la ciudadanía española presenta dos o más factores de riesgo cardiovascular. Esto supone un grave peligro de sufrir un infarto de miocardio o un ictus, y afecta más a los hombres que a las mujeres.
-
UN ESTUDIO LO COMPRUEBA
Se reduce a la mitad el riesgo de sufrir un ataque cardíaco en personas con diabetes
Las personas con diabetes tipo 2 tienen el doble de riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular, el uso de medicamentos preventivos ha conseguido reducirlo a la mitad en los últimos quince años.
-
FACTORES DE RIESGO
Las mujeres entre 30 y 40 años con ovarios poliquísticos tienen mayor riesgo de enfermedad cardíaca
Entre el 6 y el 20 % de las mujeres en edad productiva tienen síndrome de ovario poliquístico. Un estudio ha comprobado que las mujeres de 30 y 40 años con este síndrome son más propensas a contraer enfermedades cardíacas.
-
DIETA SALUDABLE
Optar por dietas ricas en fruta y verdura reduce el riesgo de enfermedades del corazón
Una nueva investigación demostraría, además, que los beneficios de estos alimentos aparecen con gran rapidez y en periodos muy cortos de tiempo.
-
PREVENCIÓN CONTRA ENFERMEDADES CARDÍACAS
¿Cuánta carne roja y procesada deberíamos comer a la semana?
A pesar de que ya se sabía que las dietas con un consumo excesivo de carne roja podían tener efectos nocivos para nuestra salud, un nuevo estudio lo ha demostrado de forma definitiva.
-
MEJOR CONSUMIR EN CRUDO
El pimiento de piquillo, un alimento lleno de nutrientes
Además de ser muy conocido por su especial sabor, este alimento tiene un bajo aporte calórico de hidratos de carbono y es bajo en grasa.
-
NO SE REDUCEN LAS TASAS
Los países europeos con ingresos medios son los más afectados por las enfermedades cardiovasculares
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la causa más común de muerte en Europa y en todo el mundo. Están presentes en el 47% de todas las defunciones de mujeres y el 39% de los hombres.
-
EN ADULTOS CON UN PESO SALUDABLE
Evitar 300 calorías de nuestra dieta diaria mejorará nuestra salud cardiovascular
Reducir 300 calorías de la dieta, si no se sufre ningún problema de salud y se dispone de un peso saludable, o pocos kilos por encima de la media, puede ayudar a reducir el riesgo de diabetes y distintas enfermedades del corazón.
-
REQUIERE UNA MEJORA URGENTE DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS
La insuficiencia cardíaca conlleva más de cinco enfermedades crónicas asociadas
El cuidado paliativo para personas con insuficiencia cardíaca es uno de los puntos más reclamados, tanto por los pacientes, como por los profesionales en sanidad. Una parte de la terapia imprescindible para los cardiólogos, sobre todo, por el alto número de enfermedades asociadas en personas con estos problemas de corazón.
-
REDUCE LA PRESIÓN EN SANGRE
La siesta ayudaría a disminuir el riesgo de ataques al corazón
Algunos especialistas consideran la siesta una actividad con todo tipo de beneficios. Ahora, un nuevo estudio presentado ante la 68ª Sesión Científica Anual del Colegio Americano de Cardiología, relaciona este descanso con una notable reducción de la presión arterial.