espacios verdes
SEGÚN UN ESTUDIO
Vivir cerca de espacios verdes mejora la salud del corazón
Las personas que viven en lugares con más espacios verdes sufren menos estrés, tienen los vasos sanguíneos más sanos y menos riesgo de de ataques cardiacos y accidentes cerebrovascuares, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Lousville (Estados Unidos).
DEPENDE DEL USO QUE SE LE DA A LA TIERRA
Vivir cerca de zonas verdes urbanas disminuye el riesgo de cáncer de mama
Vivir cerca de espacios verdes urbanos, como parques o jardines, favorece a las mujeres a tener menos riesgo de padecer cáncer de mama, según un estudio realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).
PROYECTO QUICK URBAN FORESTATION
Los bosques urbanos, un arma contra el calentamiento global
En España solo disponemos de entre un 2% y un 5% de espacios verdes por superficie de casco urbano, mientras que en otros países llegan a un 30%. Para ponerle solución a esto surge el proyecto Quick Urban Forestation que busca promocionar la implantación de parques forestales en las ciudades con especies autóctonas y técnicas que no requieren riego. Ya se ha puesto en marcha en el Ayuntamiento de Valladolid.
Lo último
1
La demanda de antidepresivos en farmacias crece un 24% en el último año, según datos de Cofares
2
José Antonio Luengo destaca la importancia de la atención primaria en el diagnóstico y tratamiento de muchos problemas de salud mental
3
Carla Montero presenta La dama de la niebla: amor entre carreras en vísperas de la Segunda Guerra Mundial