fármaco
-
ENSAYO CLÍNICO
El fármaco contra el Alzheimer lecanemab consigue frenar un 27% el deterioro cognitivo
Los resultados publicados del estudio de fase 3 del fármaco contra el Alzheimer lecanemab muestran que ralentiza un 27% el deterioro cognitivo tras ser administrado durante 18 meses. En Estados Unidos está prevista su aprobación para el 6 de enero de 2023. Por su parte, la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) se muestra cautelosa, aunque acoge con optimismo la posible llegada de este nuevo tratamiento.
-
Tratamientos contra el cáncer
Un fármaco resulta eficaz para tratar el cáncer de ovario avanzado
Un estudio internacional ha confirmado la efectividad a largo plazo del fármaco niraparib para el tratamiento de pacientes recién diagnosticadas de cáncer de ovario avanzado.
-
RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS
Un nuevo fármaco resulta eficaz contra más de 300 bacterias resistentes a los medicamentos
Se desarrolla una nueva molécula que inhibe más de 300 bacterias en experimentos de laboratorio, así como en ratones con neumonía e infecciones del tracto urinario. Los investigadores publica en la revista 'ACS Central Science' que este compuesto, la fabimicina, podría usarse en el futuro para tratar infecciones difíciles en humanos.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Un nuevo fármaco resulta prometedor contra el cáncer de mama
Las mujeres con cáncer de mama en fase inicial que reciben un tratamiento antihormonal, denominado degradador selectivo de receptores de estrógeno (SERD) por vía oral, pueden experimentar reducciones significativas de la actividad del tumor antes de la cirugía.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Un fármaco contra la acidez de estómago podría ser efectivo contra la Covid-19
El medicamento de la famotidina, para combatir la acidez estomacal, resulta beneficioso de cara a la supervivencia de la Covid-19, especialmente cuando se combina con la aspirina. Para obtener resultados positivos es necesario administrar dosis elevadas equivalentes a diez comprimidos.
-
PASO IMPORTANTE PARA CREAR NUEVOS FÁRMACOS
Descubren cómo se forman las enfermedades cerebrales mortales
Identifican por primera vez la causa de que las proteínas normales se conviertan y provoquen enfermedades neurodegenerativas.
-
EN ANIMALES Y EN PERSONAS
EFSA alerta de que la salmonella se está volviendo resistente a los antibióticos
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado en un informe que múltiples fármacos utilizados para tratar infecciones en humanos, como la ciprofloxacina, ya no son eficaces ni para la salmonella ni para la 'campylobacter'.
-
MÁS MUJERES QUE HOMBRES
Casi el 35% de los españoles reconoce consumir medicamentos sin receta
En concreto, el 34,7% de los ciudadanos reconoce haber consumido en 2019 medicamentos sin receta, un porcentaje que se ha reducido en cinco puntos respecto al 2018.
-
EN PATOLOGÍAS COMO EL ALZHEIMER O EL PARKINSON
Crean un potencial fármaco para tratar enfermedades neurodegenerativas
Investigadores del Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra de Granada han desarrollado un nuevo fármaco para tratar enfermedades neurodegenerativas.
-
POTENCIA LOS EFECTOS DE LA QUIMIOTERAPIA
Finaliza con éxito el ensayo de un nuevo fármaco para mujeres que padecen cáncer de mama con metástasis
El primer ensayo clínico, liderado por dos investigadoras del Instituto Catalán de Oncología, de un nuevo fármaco para pacientes con cáncer de mama con metástasis, ha finalizado con éxito. El nuevo fármaco potencia los efectos de la eribulina, un medicamento usado en quimioterapia, y los del tratamiento contra la enfermedad.