Fumador pasivo
SALUD RESPIRATORIA
El humo del tabaco en la infancia deja huellas en los pulmones de los hijos hasta la adultez
Un estudio de la Universidad de Melbourne advierte que la exposición de los padres al tabaquismo pasivo durante su infancia aumenta el riesgo de que sus propios hijos sufran una función pulmonar deficiente y EPOC en la edad adulta.
RELACIÓN CON EL NIVEL DE ESTUDIOS DE LOS PADRES
Tres de cada cuatro menores están expuestos al humo del tabaco
El 71,7 % de los menores de doce años se expone al humo ambiental del tabaco, el 29,2 % lo respira en casa o en el coche y el 42,5 % solo en el ámbito público, según el primer trabajo que ha analizado la exposición al humo ambiental del tabaco en diversos ámbitos de la población infantil en España.
TIENEN UN RIESGO DE MORTALIDAD 31% MAYOR POR EPOC
Ser fumador pasivo en la niñez aumenta el riesgo de EPOC en la edad adulta
Respirar humo de tabaco de forma indirecta durante la infancia aumenta el riesgo de muerte por enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en la edad adulta, según un estudio realizado por Sociedad Americana del Cáncer.
Lo último
1
Empresas por la Movilidad Sostenible llama a la sensibilización ciudadana para impulsar ciudades más saludables en la Semana Europea de la Movilidad 2025
2
Un estudio identifica factores que ayudan a las células tumorales a resistir el daño en el ADN
3
Bilbao
Bilbao se suma este año al Circuito de Carreras de Ponle Freno en una cita que tendrá lugar el próximo domingo, 21 de septiembre