Glaciares
-
YA HAN DESAPARECIDO MÁS DE QUINIENTOS
Los glaciares en Suiza perdieron un 4 % de hielo en 2023 y un 10 % en los dos últimos años
Los glaciares alpinos de Suiza perdieron desde que empezó el año un 4 % de su volumen de hielo, una tasa que sumada al descenso récord del 6 % registrado en 2022 refleja una pérdida total de estas masas heladas del 10 % en solo dos años.
-
CALENTAMIENTO GLOBAL
La Antártida se desintegra el doble de rápido de lo previsto
Un nuevo estudio sobre la Antártida, incluido el primer mapa del desprendimiento de icebergs, duplica las estimaciones previas de desgaste de las plataformas de hielo y detalla el cambio del continente.
-
AUMENTO NIVEL DEL MAR
¿Cuánto más se van a derretir los glaciares?
Tanto los mantos de hielo como los glaciares son indicadores muy sensibles de los efectos que tiene el cambio climático. Sin embargo, las dificultades que presenta su estudio hacen que sea muy complicado estimar la velocidad a la que se va a perder la masa de hielo de la Antártida y Groenlandia en el futuro.
-
DESHIELO DE GRAN PARTE DE LOS GLACIARES ANTES DE 2100
El cambio climático ya causa efectos irreversibles en las zonas heladas del planeta
La crisis climática actual destaca que antes del final de siglo habrá desaparecido gran parte de los glaciares del planeta. De la misma forma, se prevé que el deshielo del permafrost ártico aumente los costes contra el cambio climático en más de 70.000 millones de dólares.
-
ENCUENTRAN MICROPLÁSTICOS EN LA ZONA
Los Alpes perderán la mitad de sus glaciares para 2050
Las consecuencias del cambio climático y de la contaminación ya afectan a una de las zonas más frías del planeta: los Alpes, que para 2050 podrían perder hasta el 50% del volumen de sus glaciares.
-
UN PROCESO CONOCIDO COMO ‘FRESHENING’
El deshielo glaciar desaliniza las aguas en la Antártida
El deshielo provocado por el cambio climático provoca un fenómeno conocido como 'freshening' al producir grandes cantidades de agua dulce en los mares de la zona, lo que podría modificar la fauna marina por la desalinización de las aguas y un aumento de las temperaturas en la Antártida, según un estudio.
-
DE 267 KM2
El glaciar más inestable de la Antártida sufre una nueva rotura
El glaciar Pine Island, situado en el Antártico, ha perdido 267 km2 tras el desprendimiento del frente de hielo. Este glaciar mide 175.000 km2 de extensión y, al estar próximo al mar, es muy inestable y puede provocar futuras inundaciones en las costas del planeta.
-
RETO: EVITAR QUE SOLO SUBA 1,5ºC LA TEMPERATURA
Los glaciares de Asia se derriten debido al cambio climático
Los expertos creen que, en el mejor de los casos, si solo sube la temperatura global 1,5ºC (objetivo fijado en el Acuerdo de París), en el año 2100 se habrá perdido el 35% de la masa de los glaciares del Ártico, lo que tendría graves consecuencias para la población.
-
DEBIDO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Perú pierde más de la mitad de sus glaciares en 55 años, según una investigación
Un 61% de los 1.035 kilómetros cuadrados de glaciares con los que contaba Perú, el tercer país más afectado y vulnerable al cambio climático, se han perdido en 55 años por el calentamiento global y el ascenso de las temperaturas, lo que ha provocado que los glaciares se derritan y se desborden lagunas, incluso escasez de agua.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Los glaciares del Ártico han retrocedido entre un 12% y un 16% en 100 años
Los glaciares de las islas del archipiélago de Svalbard, en el Océano Glacial Artico, han retrocedido entre un 12% y un 16% desde la Pequeña Edad del Hielo, hace apenas 100 años, según un estudio realizado por científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y de la Universidad de Oslo, en Noruega.