investigación
AVANCES TECNOLÓGICOS SOSTENIBLES
Logran un silicio ultrapuro que permite fabricar ordenadores cuánticos y supone un paso crucial para la humanidad
Investigadores de las universidades de Melbourne (Australia) y Manchester (Reino Unido) han inventado una técnica para crear silicio altamente purificado, “un material perfecto” para fabricar los potentes ordenadores cuánticos. En un hallazgo, recogido este martes en la revista Communication Materials, los investigadores explican cómo han producido una forma mejorada y ultrapura de silicio que permite construir cúbit de alto rendimiento, el componente fundamental de la informática cuántica.
TECNOLOGÍA A FAVOR DE LA SALUD
Investigadores barajan curar el cáncer de hígado en el futuro mediante microrobots
Los investigadores canadienses dirigidos por el radiólogo de Montreal Guiles Soulez han barajado utilizar microrobots guiados por imanes en dispositivos de resonancia magnética. El estudio ha sido publicado en 'Science Robotics' y podría revolucionar la Radiología para tratar el cáncer de hígado.
MÁS INVESTIGACIÓN EN MUJERES DEPORTISTAS
Investigadores abogan por mejorar la investigación de salud en mujeres deportistas
La 'Revista británica de medicina deportiva' ha publicado un artículo en el que expone el bajo número de mujeres mayores que realizan deportes.
CIENCIA E INVESTIGACIÓN EN REDES SOCIALES
¿Es posible la divulgación científica rigurosa en TikTok, Youtube o Instagram?
En la nueva era digital, la información es un constante flujo de interacciones e intercambios de conocimientos. El conocimiento ha pasado de estar cerrado en espacios físicos a estar abierto en línea: es más libre, pero menos controlado, y, por tanto, mucho más expuesto a la manipulación, a generar “ruido” y a la desinformación, bulos, medias verdades y otras formas de manipulación informativa que vuelan por el ciberespacio.
SEGÚN DATOS DE LA OMS
El tabaquismo en España cae en casi 10 puntos desde el año 2000
La prevalencia de tabaquismo en España ha pasado de ser del 32,6 % en el año 2000 al 23,3% en 2022, lo que implica una caída de 9,3 puntos en el consumo en 22 años, según las últimas estimaciones del informe sobre tendencias del tabaquismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
DESVELA ELGRADO DE LA ENFERMEDAD
Un estudio revela que el sudor nocturno es clave para determinar la gravedad de la apnea del sueño
Un reciente estudio ha analizado los cambios en el metabolismo del sudor de los pacientes y determinó cómo afecta la apnea del sueño y que nivel de gravedad experimenta cada persona.
UN NUEVO SÍNDROME DE AISLAMIENTO
'Hikikomori', el síndrome nacido en Japón que crece en todo el mundo
Se trata de una afección que se caracteriza por el aislamiento físico y el retiramiento social durante seis o meses o más de forma constante y cada vez más personas a lo largo del mundo la padecen.
RELACIÓN ENTRE LA TAUPATÍA Y ALZHÉIMER
Investigadores españoles descubren la patología que podría ayudar a la detección precoz del alzhéimer
Investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad de Gotemburgo (Suecia), han desvelado nuevos avances en el abordaje de enfermedades relacionadas con el alzhéimer, según ha informado el CSIC.
ENTREVISTA EN ONDA CERO
El presidente de la AECC, sobre la investigación contra el cáncer: "Tenemos que conseguir retener el talento y crear un ecosistema sólido que lo potencie"
En la sección de Constantes y Vitales en 'La Brújula', coincidiendo con el Día Mundial de la Investigación en cáncer, hemos hablado conRamón Reyes, presidente de la Asociación Española contra el Cáncer y miembro del comité de expertos de Constantes y Vitales, y hablan sobre los datos de España en investigación contra el cáncer.
LAS PREVISIONES APUNTAN A UN AUMENTO DEL 20% DE MUERTES POR CANCER PARA 2035
La lucha contra el cáncer: lo que se investiga y lo que necesitan los pacientes
Más de un millón de diagnósticos de cáncer se han visto retrasados, o nunca se produjeron, como consecuencia del impacto que la pandemia del covid-19 tuvo en el normal funcionamiento de los servicios sanitarios europeos, lo que pudo tener graves consecuencias.
Lo último
1
Carreras Ponle Freno
El recorrido de la carrera Ponle Freno Zaragoza 2025
2
Actualidad
Al menos 82 fallecidos en las carreteras españolas durante el mes de abril
3
Compromiso Atresmedia
Plazo abierto para presentar proyectos a la 11ª edición de los premios Constantes y Vitales a la Investigación Biomédica y la Prevención en Salud