Leucemia
PERMITIRÁ REDUCIR HASTA UN 61% EL RIESGO DE PROGRESIÓN
Un nuevo tratamiento para combatir la leucemia más frecuente llega a España
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha autorizado la financiación pública de un nuevo tratamiento para la leucemia linfática crónica, la más frecuente en España, que permitirá reducir hasta un 61% el riesgo progresión o muerte de esta enfermedad.
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN ESPAÑOLA
Las variantes genéticas condicionan la gravedad de la leucemia mieloide crónica
El equipo del Instituto de Investigación Sanitaria-INCLIVA del Hospital Clínico de Valencia ha concluido que las variantes genéticas tienen que ver o están relacionadas con el grado de gravedad de la leucemia mieloide crónica, según un nuevo estudio.
SEGÚN UN ESTUDIO CON PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA
Dosis bajas de radiación podrían aumentar el riesgo de padecer leucemia
Un estudio internacional con participación española, publicado en la revista 'The Lancet Haematology' ha llegado a la conclusión que el riesgo de mortalidad por leucemia aumenta según la dosis de radiación.
HA DEMOSTRADO SU EFICACIA EN RATONES
Desarrollan un anticuerpo artificial que podría combatir la leucemia
Un anticuerpo artificial ha demostrado su eficacia en ratones para eliminar células cancerosas, lo que supone un avance en la inmunoterapia para tratar la leucemia mieloide aguda, según un estudio que publica hoy la revista científica 'Science Translational'.
SEGÚN INVESTIGADORES ESPAÑOLES
Un fármaco contra la leucemia podría combatir el cáncer de páncreas
Un grupo de investigadores del Hospital del Vall d' Hebron Instituto de Oncología (VHIO) han descubierto que el fármaco 'ibrutinib' hasta ahora utilizado para tratar leucemia, podría también ser efectivo para combatir el cáncer de páncreas.
SEGÚN UN ESTUDIO CIENTÍFICO
Los estrógenos podrían proteger a las mujeres de algunas leucemias
Un nuevo estudio, liderado por investigadores españoles, desvela que los hombres tienen más riesgo de desarrollar leucemia que las mujeres y la explicación podría estar en las hormonas sexuales femeninas que protegen frente a algunos tipos de este cáncer y de otros desórdenes sanguíneos.