lince
-
POBLACIÓN MUY REDUCIDA EN EUROPA OCCIDENTAL
La variabilidad genética del lince boreal es similar a la de especies amenazadas
La mano del ser humano y los cambios climatológicos desde hace cientos de años han dejado a esta especie en una preocupante situación.
-
EXTINTO DESDE COMIENZOS DEL SIGLO XX
Nace en nuestro país el primer ejemplar de lince boreal después de un siglo desaparecido
Ha nacido en cautividad la primera cría de lince boreal en nuestro país. Un acontecimiento que se ha producido de forma natural, y que ha contado con un embarazo del que los cuidadores no habían llegado a percatarse.
-
COMENZÓ EN 2011
El programa Iberlince finaliza tras lograr que la especie ya no esté en peligro
El programa Life+Iberlince (Iberlince) finaliza tras siete años en los que ha duplicado el número de ejemplares y ha conseguido que el lince ibérico deje de estar en peligro crítico de extinción. El siguiente paso será un nuevo proyecto que conecte mejor las distintas poblaciones.
-
NACIÓ EN 2017
Muere atropellado en Portugal un lince ibérico nacido en España
Olmo, un macho joven de lince ibérico nacido en el centro español de cría en cautividad de Zarza de Granadilla (Extremadura), murió tras ser atropellado en una autovía en la región portuguesa del Alentejo.
-
EN DOÑANA
El Centro de Cría del Lince Ibérico de El Acebuche cierra temporada con el nacimiento de ocho cachorros
El Centro de Cría del Lince Ibérico de El Acebuche, en el Parque Nacional de Doñana (Huelva), ha cerrado la temporada de cría 2018 en sus instalaciones con cinco camadas y once nuevos cachorros.
-
LA ESPECIE ALCANZA 448 EJEMPLARES EN ANDALUCÍA
El Espacio Natural de Doñana inaugura el Observatorio del Lince
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha inaugurado el Espacio Natural de Doñana, junto al centro de El Acebuche, el Observatorio de Linces, una especie que alcanza ya los 448 ejemplares en la comunidad autónoma, frente a los 94 contabilizados en 2002.
-
EN ZARZA DE GRANADILLA
Nacen tres cachorros de lince ibérico en un centro de cría de Cáceres
La hembra de lince ibérico Fárfara ha dado a luz a tres cachorros en el centro de cría en cautividad de Zarza de Granadilla (Cáceres), gestionado por el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN-MAPAMA).
-
PUEDES VER EN DIRECTO A LA HEMBRA Y SUS CACHORROS
'Aliaga' inaugura la temporada de partos en cautividad de linces ibéricos
La hembra 'Aliaga' acaba de dar a luz a dos cachorros en el centro de cría en cautividad de El Acebuche, en el Parque Nacional de Doañana, como parte del programa de conservación ex-situ del lince ibérico. El feliz alumbramiento ha podido verse en streaming a través de la web Lynxexsitu y ahora continúa la señal en directo para que todos los usuarios puedan ser testigos de las primeras horas de estas pequeñas crías de lince junto a su madre 'Aliaga'.
-
ESPECIE PROTEGIDA
Muere atropellado en Jaén el octavo lince fallecido en la Península en lo que llevamos de año
El cadáver de un lince ibérico ha sido localizado en el kilómetro 265 de la A-4, cerca del municipio jiennense de La Carolina. Con este ejemplar, ya son cinco los felinos atropellados en lo que va de año en Andalucía y ocho en la Península.
-
LO QUE DEBEMOS HACER Y NO HACER
El proyecto Life+Iberlince edita una guía para la observación responsable del lince ibérico
Una guía del proyecto Life+Iberlince, destinada a empresas y guías de turismo de naturaleza y al público en general, incluye recomendaciones básica para la observación responsable del lince ibérico en la naturaleza.