Melanoma
-
UN TERCIO DE LOS PACIENTES OBTUVIERON MEJORES RESULTADOS
La vida de pacientes con melanoma metastásico puede prolongarse gracias a una combinación de fármacos de inmunoterapia
Una combinación de fármacos de inmunoterapia puede ser una terapia de segunda línea eficaz para los pacientes con un tipo agresivo y mortal de melanoma que es resistente a los fármacos de inmunoterapia ampliamente utilizados conocidos como inhibidores de PD-1, como así ha demostrado un equipo de investigación codirigido por investigadores de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA), en Estados Unidos.
-
EN ESPAÑA SE DIAGNOSTICAN 78.000 NUEVOS CASOS CADA AÑO
Para el 2040 el melanoma será el segundo tumor en incidencia global
En los últimos años, la incidencia de cáncer de piel ha aumentado un 40%, y se estima que el melanoma se convierta para 2040 en el segundo tumor en incidencia global y el primero en incidencia en varones, por delante del cáncer de colón y del cáncer de pulmón.
-
TAMBIÉN ES EFICAZ CONTRA DISTINTOS TIPOS DE CÁNCER
Una terapia basada en ARN combate el melanoma en modelos con ratones
Los investigadores de la Escuela Icahn de Medicina del Mount Sinai, en Estados Unidos han diseñado una innovadora estrategia basada en ARN para activar células dendríticas que erradica tumores y evita su reaparición en modelos de ratón de melanoma.
-
LA IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA DE LOS COMPONENTES
Descubren cómo aumentar la eficacia de las vacunas contra el cáncer
Un equipo de investigadores ha desarrollado una nueva forma de aumentar de forma significativa la potencia de cualquier vacuna a través de la química y la nanotecnología para cambiar la ubicación estructural de los adyuvantes y los antígenos de una vacuna a nanoescala, lo que aumenta de forma considerable su rendimiento, según publica la revista 'Nature Biomedical Engineering'.
-
AVANCES CONTRA EL CÁNCER DE PIEL
La vacuna de Moderna combinada con inmunoterapia de MSD reduce un 44% el riesgo de recaída o muerte por melanoma
Moderna y MSD han comunicado que el ensayo clínico de fase 2 del nuevo tratamiento combinado puede reducir hasta un 44% el riesgo de recaída o muerte por melanoma, en comparación con la administración sola de la inmunoterapia. Te explicamos en qué consiste este hallazgo y cómo lo valora Marisol Soengas, experta e investigadora del CNIO, que recibió el Premio a la mejor publicación biomédica del año en la III edición de los Premios Constantes y Vitales.
-
CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE PIEL
Primer Libro Blanco del Cáncer de Piel: la hoja de ruta para mejorar la atención al paciente
En España, se diagnostican más de 78.000 nuevos pacientes con cáncer de piel cada año, de los que cerca del 5% presentan un cáncer de piel melanoma, el más agresivo y con peor pronóstico. La Academia Española de Dermatología y Virología ha lanzado el primer 'Libro Blanco del Cáncer de Piel', que servirá de guía para los dermatólogos.
-
MEJORA Y PROLONGA LA VIDA DE LOS ENFERMOS CON CÁNCER
España aprueba la financiación de la primera doble inmunoterapia contra el cáncer de pulmón y de riñon
El pasado 2 de noviembre, el Sistema Nacional de Salud (SNS) acordó la financiación del uso de ‘Opdivo’ (nivolumab) y ‘Yervoy’ (ipilimumab) como un doble tratamiento, en primera línea, contra el cáncer de pulmón y el cáncer renal. Además, se acaba de aprobar el uso de nivolumab en el tratamiento adyuvante del melanoma, es decir, después de la cirugía.
-
PÁNCREAS, COLON Y EL MELANOMA SON LOS MÁS LETALES
Descubren un tratamiento más eficaz contra el cáncer agresivo
El melanoma, el cáncer de páncreas y el colorrectal constituyen algunos de los cánceres más agresivos. Combinar su tratamiento con inhibidores de puntos de control inmunitarios, seguidos de una terapia contra las mutaciones, puede combatir la resistencia al tratamiento y prolongar la esperanza de vida.
-
AVANCE EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Una vacuna mantiene su respuesta inmune en pacientes con melanoma cuatro años después
Pacientes con melanoma fueron tratados con una vacuna personalizada contra el cáncer hace cuatro años y la respuesta inmunológica desencadenada sigue siendo eficaz y mantiene las células cancerosas bajo control, según un nuevo estudio publicado en la revista 'Nature Medicine'.
-
PROTECCIÓN DE LA PIEL
El melanoma podría suponer en 2035 casi 100.000 fallecimientos relacionados
Si se detectan sus principales síntomas en fases iniciales aumenta de manera significativa la probabilidad de supervivencia del paciente.