Ministerio de Agricultura
-
SIEMPRE MANTENIENDO LA DISTANCIA DE SEGURIDAD
Se permite a más de una persona en el mismo vehículo para ir a las explotaciones agrícolas y ganaderas
En el caso de que el vehículo sea un turismo, las plazas que se deben ocupar son la de conductor y la trasera derecha, es decir, en posición cruzada.
-
MÁS COORDINACIÓN CON LAS POLÍTICAS EUROPEAS
Las comunidades autónomas piden más financiación para enfrentarse al cambio climático
Todas las comunidades autónomas, salvo Cataluña, han entregado a Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, un documento consensuado para pedir mayor financiación para hacer frente al cambio climático, además han solicitado mayor coordinación entre las políticas europeas.
-
Participarán todos los sectores implicados
El Consejo Nacional de Caza y Pesca contará con 48 miembros
El Consejo Nacional de Caza y Pesca contará con 48 miembros y será el cauce de participación de todos los sectores implicados en estas actividades, según el borrador de Real Decreto de creación, donde se establece su funcionamiento.
-
AL MINISTERIO DE AGRICULTURA
Organizaciones ecologistas reclaman más prevención y planificación contra las sequías
Siete organizaciones ecologistas consideran que el Ministerio de Agricultura sigue recurriendo a las leyes aprobadas con urgencia para disimular la mala integración de este fenómeno en la planificación y prevención hidrológica.
-
REFERENTE EN LA LUCHA CONTRA INCENDIOS
Nueve de cada diez incendios forestales son propiciados por el hombre
La Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha subrayado que el 95% de los incendios forestales que se originan en España son provocados por el hombre, bien por negligencia o de forma intencionada.
-
POR EL MEDIOAMBIENTE
El Gobierno abre a consulta pública el decreto con el que prohibirá usar bolsas de plástico en 2020
El Gobierno español ha abierto a consulta pública, hasta el próximo 15 de septiembre, el decreto por el que se prohibirá el uso de las bolsas de plástico para el año 2020. Un dato: el uso medio de cada bolsa de plástico es de 12 minutos y tarda 500 años en descomponerse.
-
REGISTRADAS POR EL MINISTERIO
Siete nuevas especies entran en peligro de extinción en España
La ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medioambiente, Isabel García Tejerina, ha confirmado, tras la reunión de la 'Conferencia Sectorial de Medio Ambiente', siete nuevas especies en peligro de extinción en España. Se trata de la cerceta pardilla, la jara de Cartajena, el alcaudón chico, la náyade auriculada, el visón europeo, la nacra común y el urogallo cantábrico.
-
EL GOBIERNO TRAMITA EL EXPEDIENTE DE CONSTRUCCIÓN
El Camino Natural de los Humedales de La Mancha será realidad muy pronto
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha iniciado la tramitación del expediente de construcción del Camino Natural de los Humedales de La Mancha, un proyecto promovido por la Asociación para el Desarrollo de la Mancha Norte de Ciudad Real que tiene como objetivo promover el turismo rural en las lagunas de las provincias de Ciudad Real, Toledo y Cuenca.
-
SÓLO QUEDAN UNOS 400 EJEMPLARES
Para evitar la extinción del Lince Ibérico: medidas contra los atropellos y la suelta de una hembra en la península
La organización WWF se ha reunido con representantes de Medio Ambiente para llevar a cabo un programa de medidas para combatir los atropellos de linces ibéricos en Andalucía, una de las principales causas de fallecimiento de esta especie de la que sólo quedan unos 400 ejemplares. De hecho, para evitar su desaparición, liberarán en Extremadura una hembra que viene de Portugal, se llama Luna y representa una nueva esperanza para esta especie que está en peligro de extinción.
-
DIAGNÓSTICO DEL SECTOR FORESTAL ESPAÑOL
España es el segundo país de la UE con mayor superficie forestal
El estudio, llevado a cabo por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, asegura que España cuenta con un total de 27,7 millones de hectáreas, convirtiéndose así en el segundo país con mayor superficie forestal de la Unión Europea, superado solo por Suecia.