Navarra
-
CONSECUENCIA DE LA HUELLA HUMANA
La recuperación total de los ecosistemas degradados puede tardar siglos
Una nueva investigación, llevada a cabo por la Asociación Española de Ecología Terrestre (AEET) en un bosque de hayas de Navarra donde hubo actividad minera, demuestra que después de 100 años sin impactos humanos aún no se ha recuperado en su totalidad, un periodo mayor de lo estimado hasta ahora.
-
LA PRIMERA SE INSTALARÁ EN MÁLAGA
Lo último en cardioprotección: farolas con desfibriladores
La última novedad en cardioprotección consiste en equipar las farolas de nuestras ciudades con desfibriladores. De esta forma, en caso de parada cardiorrespiratoria, aumentarán las probabilidades de salvar una vida. La primera se instalará en el paseo marítimo Antonio Banderas de Málaga.
-
CAMPAÑA DE CONSTANTES Y VITALES
Once comunidades autónomas ya son cardioprotegidas
Tras dos años recogiendo firmas para solicitar la instalación desfibriladores en espacios públicos, Constantes y Vitales, con el apoyo de más de 120.000 ciudadanos, ha conseguido que once comunidades autónomas sean cardioprotegidas. Madrid, Asturias, Comunidad Valenciana, Cantabria, Navarra, Aragón y Extremadura se han sumado a las cuatro que ya contaban con una regulación al respecto: Andalucía, Cataluña, Canarias y País Vasco. Todavía, siete comunidades no obligan a la instalación de desfibriladores en espacios públicos.
Pide a tu CCAA que obligue a instalar desfibriladores en espacios públicos
-
SE SUMA A LA PETICIÓN DE CONSTANTES Y VITALES
Navarra regula la instalación de desfibriladores en espacios públicos
El Gobierno de Navarra ha aprobado un decreto foral para regular la instalación y el uso de desfibriladores externos semiautomáticos en espacios públicos. De esta forma, se suma a la petición de Constantes y Vitales para que todas las comunidades autónomas instalen desfibriladores.
Aragón regula la instalación de desfibriladores en espacios públicos
-
SEGÚN LA PROPUESTA DE DECRETO FORAL ELABORADA POR EL GOBIERNO DE NAVARRA
Navarra instalará desfibriladores en los espacios públicos que alberguen a más de 700 personas
Cualquier espacio o instalación con aforo autorizado o previsto de más de 700 personas deberá contar con desfibriladores, según recoge la propuesta de decreto foral elaborada por el Gobierno de Navarra para regular el uso de estos dispositivos fuera del ámbito sanitario.
-
RESPONDE A LAS CONSULTAS DE MATEO LAFRAGUA
La Comisión Europea considera que los resaltos pueden afectar negativamente
Mateo Lafragua ha logrado un nuevo avance en su lucha para demostrar los efectos negativos de los resaltos para los traslados de los servicios de emergencias. La Comisión Europea ha respondido a su consulta y ha reconocido que "los ralentizadores, si están incorrectamente diseñados, pueden afectar de forma adversa a los vehículos de emergencia, en particular a las ambulancias que transportan pacientes".
-
MEZCLA DE CERDO VIETNAMITA Y JABALÍ
El 'cerdolí', una nueva especie que supone una amenaza medioambiental
Navarra acoge desde hace unos meses el cerdolí, una nueva especie invasora que es un cruce entre cerdo vietnamita y jabalí. La presencia de estos ejemplares es ya un problema medioambiental en Comunidades Autónomas como Valencia, Madrid, Cataluña, Castilla y León y Aragón.
-
EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
WWF pide a las comunidades autónomas un mayor apoyo para salvar al visón europeo
La organización ecologista WWF está llevando a cabo una campaña para concienciar a la sociedad de la necesidad de salvar al visón europeo, que ve como sus poblaciones disminuyen drásticamente. Ahora, además, ha instado a las comunidades autónomas donde habita este animal para que aúnen sus esfuerzos y se impliquen en mayor medida para salvarlo.
-
YA ES UN ESPACIO CARDIOPORTEGIDO
Tudela instala su primer desfibrilador en un espacio público
Tudela (Navarra) ya cuenta en un espacio público con su primer desfibrilador, un dispositivo muy sencillo de utilizar para que, si se da el caso, cualquier persona con conocimientos mínimos, pueda utilizarlo y salvar una vida.