Océano Ártico
CRECE A UN 3% ANUAL
El Ártico no se salva de la presencia de grandes cantidades de microplásticos
En el océano Ártico acaban enterrados en sedimentos grandes cantidades de microplásticos, lo que explicaría las carencias en los registros mundiales de plástico marino, como así ha confirmado un estudio publicado en la revista Science Advances.
PARA ENVIAR FUERZA A LAS QUE PADECEN LA ENFERMEDAD
Cinco mujeres supervivientes de cáncer de mama viajarán al Ártico
Encarnación Díaz, Esther Gil, Lorena Blázquez, Micaela Sinde y Ana Belén Olivo emprenderán un nuevo viaje con destino al Ártico. Durante su aventura, que comienza en septiembre, superarán 300 kms de icebergs, glaciares y temperaturas de hasta 42 grados bajo cero. Esta travesía se enmarca dentro del 'Reto Pelayo' y servirá para enviar fuerzas a otras mujeres que sufren esta enfermedad. No son las primeras heroínas que viajan para contagiar su fuerza a otras, en 2015 un grupo de mujeres viajó al Kilimanjaro y en 2016 otra expedición cruzó el Atlántico en un velero.
Lo último
1
Una vacuna experimental detiene el crecimiento y la propagación del melanoma, cáncer de páncreas y mama en ratones
2
La OMS alerta sobre la creciente resistencia global de las bacterias a los antibióticos
3
La demanda de antidepresivos en farmacias crece un 24% en el último año, según datos de Cofares