pacientes
INNOVACIÓN MÉDICA EN ESPAÑA
Resultados positivos en los primeros casos de hemodiálisis nocturna domiciliaria en España
El Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia ha presentado los resultados de los dos primeros pacientes en España tratados con hemodiálisis nocturna domiciliaria, una técnica innovadora que permite a los pacientes con enfermedad renal crónica recibir el tratamiento en casa mientras duermen.
SALUD Y DEPORTE
Un esguince mal curado puede convertirse en una lesión crónica de tobillo
Hasta un 70% de los esguinces que no se tratan de forma adecuada pueden derivar en inestabilidad crónica, una complicación que afecta a la movilidad y la calidad de vida de los pacientes.
APOYAR Y ATENDER A LAS MUJERES EN DUELO
El papel de la sociedad ante el dolor de una madre tras una muerte perinatal
Las pérdidas perinatales y los ciclones tropicales tienen algo en común; ambos llegan de forma repentina y arrasan con todo. En la muerte perinatal, el contexto y entorno de la madre se ve afectado, se genera un sentimiento de pérdida que puede llegar a ser muy doloroso.
RECUERDA LA OMS
La importancia del diagnóstico seguro para evitar daños graves en pacientes
El 16% de los daños que se producen en la atención sanitaria son evitables porque se deben a errores causados por un diagnóstico médico incorrecto, que generan consecuencias tanto humanas como económicas.
MUJERES EN EL TRATO A PACIENTES
Los pacientes atendidos por una doctora sufren menos mortalidad y reingresos hospitalarios
Ser atendido por una doctora tendría menores tasas de mortalidad y de reingresos en el hospital, lo que beneficiaría en especial a las mujeres, según un estudio que no establece una relación causa-efecto entre ambas variables.
ENCUESTA
Las hospitalizaciones crecen un 5,3% en 2022, mientras bajan un 13% las causadas por enfermedades infecciosas
En el año 2022 se produjeron 4.751.829 altas hospitalarias, un 5,3% más que en 2021 (4.513.640); según la Encuesta de Morbilidad Hospitalaria del Instituto Nacional de Estadística (INE).
AVANCE EN LA INVESTIGACIÓN DE TRASTORNOS MENTALES
La OMS lanza nuevo manual diagnóstico para trastornos mentales: un enfoque integral en salud mental y neurodesarrollo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un nuevo manual de diagnóstico de los trastornos mentales, del comportamiento y del neurodesarrollo, 'Descripciones clínicas y requisitos diagnósticos para los trastornos mentales, del comportamiento y del neurodesarrollo de la CIE-11 (CDDR CIE-11)'.
DEDICA UN APARTADO A LA NECESIDAD DE CONTINUAR CON LAS MEDIDAS CONTRA LA PANDEMIA Y LA VACUNACIÓN
La IX Jornada Científica de Adherencia analiza el problema de salud que genera su ausencia en personas con enfermedades crónicas
Este martes, 16 de noviembre, se ha celebrado en Madrid la IX Jornada Científica de Adherencia, organizada por el Grupo OAT, para tratar el problema de salud pública que genera la falta de adherencia de los pacientes que sufren enfermedades crónicas. Por ello, es necesario investigar e invertir en iniciativas que impulsen un cambio en el comportamiento sanitario para garantizar una mayor adherencia, mejorando así la situación y el estado de salud de los enfermos.
LA TRAUMATOLOGÍA, ESPECIALIDAD A LA CABEZA
El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica en España es de 148 días, 26 más que en 2019
El tiempo medio que deben esperar los pacientes para someterse a una intervención quirúrgica se sitúa en 148 días, que suman 26 más con respecto al 2019. Sin embargo, considerando los datos del semestre anterior, el tiempo de espera se ha reducido mucho con respecto a junio el 2020, cuando la media estaba en 170 días.
LOGRAR CALIDAD DE VIDA PARA LOS PACIENTES
Un pinchazo cada seis meses: el nuevo fármaco que frena la esclerosis múltiple
Un pinchazo cada seis meses: así de fácil será a partir de ahora lograr calidad de vida para los enfermos de esclerosis múltiple. Lanzan el primer fármaco que funciona en esclerosis por brotes y progresiva.
Lo último
1
La DGT refuerza el control de las distracciones al volante con una nueva campaña
2
El 58% de las mujeres con endometriosis es capaz de quedarse embarazada tras someterse a una cirugía restaurativa
3
El virus respiratorio sincitial, una amenaza creciente para los mayores de 60 años: 285 millones de euros al año en costes