Política
-
SE DEBE EVITAR QUE UNA LEY VUELVA A PRODUCIR DAÑO
Las víctimas de violencia machista piden reformar la Ley Trans para evitar fraudes
Ante el último caso de utilización de la Ley Trans para el beneficio de un maltratador, el Consejo Nacional de Mujeres y Menores Resilientes de la Violencia de Género ha solicitado una revisión y ajuste de los artículos que permiten acciones fraudulentas y situaciones dañinas para las mujeres, menores y las víctimas de violencia machista.
-
EMPRENDER POLÍTICAS PARA ABORDAR ESTÁ BRECHA
El Consejo asesor de Meta aconseja normas más estrictas para restringir contenido sobre violencia de género
Para restringir las publicaciones en las que se normalice, se elogie o se justifique la violencia de género, el Consejo asesor de contenido de Meta, formado por un grupo amplio y diverso de expertos de todo el mundo especializados en seguridad en internet, ofrecen conocimientos, perspectivas y estadísticas concretas para definir el enfoque que Meta desea promover para proteger a sus usuarios.
-
Elecciones
De la desinformación a la polarización: cómo las noticias falsas y las redes aumentan la división ideológica
En un entorno digital como el actual, existe una relación entre la desinformación viral y la creciente división ideológica. ¿Qué puede hacer la ciudadanía para mantener una actitud crítica al respecto? Por Mar Manrique.
-
RED SOCIAL
La 'pelea de gallos' de la política se libra en TikTok
La mayoría de usuarios de la plataforma china para compartir vídeos tiene menos de 24 años y los partidos lo saben. El sabotaje en el mitin de Trump y el perfil de Vox en Twitter demuestra la influencia de la red social más friki
-
AUTOBIOGRAFÍA
‘Vigilancia permanente', las memorias en primera persona de Edward Snowden, uno de los hombres más buscados del mundo
'Vigilancia permanente' de Edward Snowden, uno de los hombres más buscados del mundo que ejerce de conciencia de la era digital desde el exilio.
-
CUENTA CON EL RESPALDO DE MÁS DE 170 INSTITUCIONES
El Congreso acoge 'Ciencia en el Parlamento': el asesoramiento científico independiente al poder legislativo
'Ciencia en el Parlamento', una iniciativa que cuenta con el respaldo de más de 170 instituciones, está presente en El Congreso este 6 y 7 de noviembre para conseguir que la ciencia y el conocimiento científico participen en la formulación de propuestas políticas.
-
PROYECTO CIUDADANO INDEPENDIENTE
Ciencia en el Parlamento, una iniciativa que promueve una cultura política basada en la evidencia científica
Hasta que una ley se aprueba en el Parlamento y modifica aspectos de la vida de los ciudadanos pasan meses, incluso años, y en este camino es fundamental la discusión y recopilación de datos. ¿Qué pasaría si las dos Cámaras tuvieran una oficina permanente con científicos y técnicos encargados de preparar evidencias sobre un tema? Ciencia en el Parlamento es una iniciativa ciudadana independiente que tiene como objetivo que la ciencia y el conocimiento científico sean cada vez más importantes en la formulación de propuestas políticas.
-
PUBLICA SU PRIMERA NOVELA
Bill Clinton: "Ser presidente puede ser el trabajo más difícil del mundo"
Bill Clinton, uno de los expresidentes más célebres de Estados unidos, se estrena como autor con la publicación de su novela 'El presidente ha desaparecido', coescrita junto al periodista James Patterson. La obra narra la historia de un presidente americano que desaparece para sorpresa de todos en un thriller que promete ser apasionante.
-
PARA CONCIENCIAR SOBRE LOS PROBLEMAS MEDIOMABIENTALES
Las aves 'entran en campaña' con peticiones a los principales candidatos políticos
SEO/BirdLife (Sociedad Española de Ornitología), la organización pionera de la conservación de la naturaleza y la biodiversidad en España ha realizado una original iniciativa con la que identifica a cada aspirante a la Presidencia del Gobierno, con un ave para denunciar la falta de mención al medio ambiente en la campaña electoral.