residuos plásticos
-
LA MAYORÍA DE ELLOS, PROCEDENTES DE PAÍSES DESARROLLADOS
La pandemia, responsable de 8,4 millones de toneladas de plásticos de un solo uso
La crisis sanitaria de la Covid-19 ha incrementado la necesidad de equipos de protección, así como test y embalajes de compras online. Si la magnitud y el destino de estos residuos de plásticos mal gestionados ya suponían un problema mundial, la pandemia ha intensificado la presión sobre este asunto.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
El 70% de los ecosistemas acuáticos de interior contiene microplásticos
Estos residuos contaminantes son casi invisibles y uno de los más emergentes de los últimos años. En las zonas urbanas, predominan los derivados del textil, la cosmética y la higiene.
-
CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Los residuos plásticos podrían duplicarse en 2040
Un grupo de 17 expertos mundiales ha desarrollado un programa informático para rastrear los plásticos. Estiman que entre 2016 y 2040 se van a arrojar 1.300 millones de toneladas a la tierra si no actuamos inmediatamente.
-
SUPONEN EL 20% DE LOS RESIDUOS
Canarias, primera región que prohibirá los plásticos de un solo uso a partir de 2021
Se revisarán las tasas de gestión de residuos y se gravarán con un mayor importe las actividades comerciales que no tengan un plan de recogida separada y de reciclaje de los residuos plásticos que se generen.
-
VERTEDERO MARINO
Hasta doce millones de toneladas de plástico se arrojan al océano cada año
El 15% de esta basura, procedente de residuos mal gestionados en los cinco continentes, se mueve por la superficie del mar. Otro 15% llega a las costas y el resto se hunde en el fondo.
-
REDUCIR IMPACTO AMBIENTAL
Varios países inician la lucha contra el plástico este 2020
El plástico está presente en la mayoría de los productos que usamos en nuestra vida diaria y gran parte de ellos acaban en las playas y océanos. Tal es el problema que la Organización Mundial para la Salud (OMS) ha alertado que, de no buscar alternativas, en el año 2050 habrá más plástico que peces en el mar. Varios países de todo el mundo han puesto en marcha medidas para combatir este problema ambiental.
-
80 ESCULTURAS DE ANIMALES MARINOS
Transforma el plástico de los océanos en obras de arte
La artista Angela Haseltine Pozzi es la fundadora de la organización Washed Ashore, la cual trata de concienciar sobre la contaminación de los océanos y realiza exhibiciones itinerantes de esculturas de criaturas marinas hechas con todo tipo de artilugios plásticos que encuentra.
-
RECOGIDA DE RESIDUOS DE LAS PLAYAS
'The language of the Sea', el proyecto español candidato al Premio Europeo de Prevención de Residuos
El proyecto español de concienciación sobre el cuidado del medio ambiente, 'The language of the Sea', es candidato a ser finalista en el Premio Europeo de la Prevención de Residuos 2019, un galardón que reconoce las iniciativas relacionadas con el reciclaje.
-
REDUCIR LOS RESIDUOS PLÁSTICOS
Siete formas de reducir el plástico en tu cocina
Uno de los principales problemas contemporáneos es la cantidad de residuos plásticos que producimos y las graves consecuencias que estos tienen en el medio ambiente. Te damos siete consejos para que reduzcas el plástico en tu cocina.
-
ESTE 15 DE JUNIO
Miles de voluntarios para limpiar los plásticos de 200 lugares de España
Después del éxito del año pasado de '1m2 por la naturaleza', la iniciativa que busca la implicación ciudadana para eliminar los residuos y basura de distintos puntos de España, en la que participaron más de 10.000 voluntarios, el 15 de junio se busca repetir estas cifras en la tercera edición.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Más de 1.100 niños están en riesgo de ser agredidos por parte de los maltratadores de sus madres
-
2
Compromiso Atresmedia
La investigadora Guillermina López-Benito recibe el premio Rei Jaume I 2023
-
3
Compromiso Atresmedia
Rosa Belmonte y Emilia Landaluce, Juan Luis Arsuaga y Alaina Urquhart en 'Crea Lectura'