resonancia magnética
ES EL CÁNCER MÁS COMÚN EN HOMBRES
Una resonancia magnética más accesible detecta el cáncer de próstata con la misma precisión que la actual
Un ensayo clínico dirigido por la University College de Londres (UCL), la UCHL y la Universidad de Birmingham ha demostrado que una resonancia magnética más rápida y económica es igual de precisa para diagnosticar el cáncer de próstata que la actual.
SEGÚN LOS RADIÓLOGOS
Las resonancias magnéticas detecta con mayor eficacia un cáncer de próstata
La eficacia de las resonancias magnéticas (RM) a la hora de detectar el cáncer de próstata es mayor, por lo que tiene una mayor capacidad de detectarlo, según la Sociedad Española de Radiología Médica (Seram).
DIFERENCIAN LESIONES DE ANOMALÍAS
Nuevos modelos de predicción pueden disminuir los falsos positivos en el cáncer de mama
Las mujeres con tejido mamario denso tienen más posibilidades de sufrir cáncer de mama. En este sentido, los modelos de predicción basados en las características clínicas y los hallazgos de las imágenes en combinación con la IRM pueden reducir los falsos positivos de este tipo de cáncer.
PODRÍA UTILIZARSE PARA CÁNCER DE MAMA Y PROSTÁTA
Una nueva herramienta mejora la visibilidad de los tumores cerebrales y su pronóstico
Una nueva técnica de imágenes tridimensionales mejora la visibilidad de los tumores cerebrales por resonancia magnética (MRI), lo que permite un diagnóstico más precoz de los tumores.
HOMBRES DE ENTRE 55 Y 69 AÑOS
La detección selectiva podría prevenir una de cada seis muertes por cáncer de próstata
A pesar de que el cáncer de próstata es el segundo tumor más común en los hombres a nivel mundial y la tercera causa de muerte por cáncer en el sexo masculino, hay muchos países que aún no tienen programas de detección a día de hoy.
SEGÚN LOS EXPERTOS
La resonancia magnética, una técnica clave para el seguimiento del cáncer infantil
Cada año se diagnostican en España cerca de 1.600 nuevos casos de cáncer en niños y adolescentes. Expertos, que han participado en la quinta edición del Curso de Imagen Funcional y Molecular en Oncología Pediátrica, han coincidido en que la resonancia magnética es la técnica más adecuada para tratar esta enfermedad ya que facilita información morfológica y funcional del tumor y no requiere radiación.
EN EL CROMOSOMA 16
Las resonancias magnéticas permiten ver anormalidades en el cerebro de los autistas
Investigadores estadounidenses han detectado, a través de resonancias magnéticas, anormalidades en las estructuras cerebrales de las personas que padecen autismo. Estas producían deficiencias cognitivas y conductuales.
A TRAVÉS DE UN ELECTROENCEFALOGRAMA Y UNA RESONANCIA
Descubren un nuevo método que podría ser capaz de detectar actividad cerebral en pacientes inconscientes
Investigadores del 'Hospital General de Massachusetts', Estados Unidos, han logrado detectar en pacientes ingresados en la UCI, indicios de un estado de consciencia que había pasado desapercibido en los exámenes neurológicos convencionales.
Lo último
1
Empresas por la Movilidad Sostenible llama a la sensibilización ciudadana para impulsar ciudades más saludables en la Semana Europea de la Movilidad 2025
2
Un estudio identifica factores que ayudan a las células tumorales a resistir el daño en el ADN
3
Bilbao
Bilbao se suma este año al Circuito de Carreras de Ponle Freno en una cita que tendrá lugar el próximo domingo, 21 de septiembre