salud mental
Redes sociales
41 Estados de EEUU demandan a Meta por “atrapar” a los menores en sus redes sociales
Esta denuncia es consecuencia de las negociaciones fallidas entre Meta y las fiscalías de los Estados, que desde 2021 han investigado el impacto que estas redes tienen en la salud mental de menores y adolescentes.
Salud digital
Un tercio de los jóvenes de entre 12 y 16 años está en riesgo de hacer un uso compulsivo de internet
Además, un 9,4 % de los jóvenes dice haber recortado el tiempo que invierte presencialmente con sus amistades y un 26 % sostiene pasar bastante o mucho tiempo solo desde que usa dispositivos tecnológicos.
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL
Carolina López Ibor: "Nunca es tarde para ir a terapia"
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mundial, las 'Claves de la Brújula' conversa con Carolina López Ibor, psicóloga y fundadora del hospital de día de la Clínica López Ibor habla sobre los trastornos de salud mental y las claves para poder prevenirlos y tratarlos.
10 DE OCTUBRE, DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL
España es el país donde más ha crecido la preocupación por la salud mental
El estudio 'Mental Health Day', con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, desvela que España es el país donde más ha aumentado la preocupación por la salud mental en los tres últimos años. La gran mayoría de los españoles considera que la salud mental es tan importante como la física.
10 DE SEPTIEMBRE
Día Mundial de la Prevención del suicidio: un problema de salud pública que afecta a millones de personas
La salud mental es un componente fundamental de la salud en general, y el 10 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Prevención del Suicidio para crear conciencia sobre un problema de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo.
SALUD MENTAL
El 52% de las unidades de psicología clínica y psiquiatría se encuentran en la sanidad privada
Más de la mitad de las unidades de psicología clínica y psiquiatría, el 52,2%, se encuentran en la sanidad privada española, según un informe elaborado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS).
EL RATIO ÓPTIMO ES DE 13 A 15 PSQUIATRAS POR CADA 100.000 HABITANTES
No hay suficientes psiquiatras para el aumento de la demanda en salud mental
Tras la pandemia, la demanda en la atención de la salud mental ha aumentado, pero no hay suficientes psiquiatras en la sanidad pública, ni equidad en el acceso, razón por la cual la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM) urge a tomar decisiones a corto, medio y largo plazo.
SE RELACIONA CON DE 11 A 18 DÍAS DE ABSENTISMO LABORAL AL AÑO
El insomnio crónico en España provoca la pérdida de 10.703 millones de euros de productividad laboral
Cada año se produce la pérdida de 10.703 millones de euros de productividad laboral en España como consecuencia del insomnio crónico, según el informe 'Carga social y económica del insomnio en adultos' realizado por la organización internacional de investigación sin ánimo de lucro RAND Europe con la colaboración de la compañía Idorsia.
MINIMIZA LA ANSIEDAD Y LA DEPRESIÓN
El bienestar mental de los mayores podría mejorar jugando con niños
Los programas que promueven la interacción entre ancianos y niños pueden aportar beneficios para la salud mental y podrían ayudar a controlar trastornos mentales, como la ansiedad y la depresión, como así sugiere un estudio realizado en una residencia de ancianos de Sudáfrica y publicado para la revista PLOS ONE.
EL NÚMERO ATENDIÓ 119.000 LLAMADAS
El teléfono contra el suicido 024 atiende 119.000 llamadas y detecta 8.500 casos en su primer año
En mayo de 2022 el Ministerio de Sanidad puso en marcha el teléfono 024 de atención contra conductas suicidas y, desde entonces, ha atendido cerca de 119.00 llamadas con un total de 8.500 casos de riesgo de suicidio alto o en curso (el 7,14% del total), según ha señalado el ministro de Sanidad, José Miñones.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Aumenta un 300% los casos de autismo en los últimos 20 años: expertos identifican signos de alerta temprana
2
Campañas
Helena Resano, Rafa Latorre, Roberto Brasero y Manu Sánchez recuerdan la importancia de ponerse el cinturón de seguridad
3
Compromiso Atresmedia
La inteligencia artificial cuestiona los criterios tradicionales para diagnosticar el autismo