salud mental
salud mental
“Las redes sociales pueden acabar con tu autoestima”: cómo internet afecta en la autopercepción, y algunos consejos de los expertos sobre cómo evitarlo
Los filtros, el ‘postureo’, los retoques y la representación de una vida perfecta ante la cámara afectan a la autoestima de los más jóvenes. Expertos nos comparten las claves para evitarlo. Por Mar Manrique
ESTAMOS EN LA ERA DEL 'FLOURISHING'
Los españoles priorizan su bienestar emocional por encima del profesional y económico
Desde la pandemia, las personas piensan más en su su salud mental. De hecho, el 57% la considera prioritaria, por encima del progreso profesional (19%) o el económico (23%), según el estudio 'Flourishing: la nueva concepción del bienestar individual', presentado por Collaborabrands.
LA SEÑALES QUE NOS DEBEN PONER EN ALERTA
¿Cómo podemos detectar la conducta suicida?
Cada año, más de 700.000 personas mueren por suicidio en el mundo. En España, según los datos del INE, 4.003 personas se quitaron la vida en 2021, lo que supone un incremento del 1,6 % respecto al año anterior. Esto supone que cada día mueren por suicidio 11 personas. Son datos muy preocupantes, puesto que en 2020 ya aumentó la cifra en más de un 7,3 % respecto a la de 2019.
Redes
'Bold Glamour' o cómo los filtros en redes sociales pueden afectar a la salud mental de los más jóvenes
Con más de 150 millones de visualizaciones, el filtro hiperrealista ha revolucionado TikTok y ha encendido el debate entre los usuarios sobre cuestiones como la relación de la imagen “falsa” en las redes sociales y su implicación en su salud mental. Por Mar Manrique.
SALUD MENTAL
Tener ansiedad puede ser útil
La ansiedad es una emoción, pero también puede ser una respuesta a un estímulo. Por lo que tiene un sentido y se activa con una finalidad; es productiva y útil.
PÍLDORA EDUCATIVA
Así puedes activar el ‘Quiet mode’ de Instagram y los modos de concentración de tu smartphone
La red social estrena su modo silencioso, que funciona ya en varios países y llegará pronto a España.
SE OBSERVA UNA TENDENCIA ASCENDENTE
Un total de 4.003 personas se suicidaron en España en 2021, la mayoría hombres de mediana edad
En 2021, 4.003 personas fallecieron por suicidio en España, lo que supone un aumento del 4,4% respecto a 2019, año anterior a la pandemia de la Covid-19.
RECOMENDACIONES DE LOS EXPERTOS
Cómo podemos controlar la ansiedad
La ansiedad es una mecanismo de defensa del cuerpo, que puede suponer un problema cuando está descontrolada y nos impide desarrollar con normalidad nuestro día a día.
LAS EMPRESAS DE 250 A 1.000 EMPLEADOS TIENEN MEDIDAS EN MÁS PROPORCIÓN
Siete de cada diez directivos no cuentan con medidas para prevenir los problemas de salud mental de su equipo
El 67,64 % de los directivos españoles no lleva a cabo ningún tipo de iniciativa para prevenir los trastornos de salud mental de sus empleados, según el 'III Barómetro LHH Executive sobre Liderazgo Directivo en España: líderes ante la igualdad de género, la sostenibilidad y la salud mental en la empresa española', de LHH Recruitment Solutions.
SALUD MENTAL DE NIÑOS Y ADOLESCENTES
Se multiplican por 25 los intentos de suicidio de menores de edad en la última década
La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) señala en un informe que los intentos de suicidio en menores se multiplicado por 25 en los últimos diez años. Y advierte que de 2019 a 2022 sólo han recibido tratamiento psicológico el 44% de los que presentaron conducta suicida.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
'Sin verificar, no compartas' - Material de Apoyo para el Docente
2
Compromiso Atresmedia
España destaca por tener una incidencia y mortalidad por cáncer más baja que en la mayoría de países de la UE
3
Compromiso Atresmedia
Un nuevo método de secuenciación genética proporciona un diagnóstico de enfermedades raras más preciso