Sanidad
 - IA EN SALUD - El uso de IA en entornos sanitarios crece al 81 % en 2025, pero solo el 36 % implementa medidas de seguridad- Un informe internacional revela un crecimiento notable en la adopción de inteligencia artificial en salud, aunque persisten importantes carencias en ciberseguridad y en la integración de sistemas heredados. 
 - EL SECTOR PÚBLICO GASTA MÁS QUE EL PRIVADO - El coste anual de las camas hospitalarias aumenta un 17% en la última década- Los datos sobre centros hospitalarios, recogidos por el Ministerio de Sanidad, indican que el gasto anual por cama ha subido a 244.847 euros en hospitales del Sistema Nacional de Salud, mientras que en el ámbito privado pierde camas y personal. 
 - SEGÚN UN INFORME DEL INSTITUTO DE SALUD CARLOS III - El 40% de las personas trans y no binarias creen que sus profesionales sanitarios no saben atender al colectivo- Cuatro de cada diez personas trans y no binarias creen que los profesionales sanitarios no saben atenderles, según se desprende del ‘Estudio Transaludes: salud en personas trans y/o no binarias en España, 2024’, realizado por un equipo de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), presentado este martes en el Ministerio de Sanidad. 
 - SOLIDARIDAD CON LAS VÍCTIMAS, LOS FAMILIARES Y LAS PERSONAS AFECTADAS - Más de un millón de sanitarios muestran su total disposición para ayudar tras la DANA- Más de un millón de profesionales afirman que las administraciones deberían planificar un abordaje integral en materia de salud pública a corto y medio plazo en las zonas afectadas por la DANA. 
 - RECUERDA LA OMS - La importancia del diagnóstico seguro para evitar daños graves en pacientes- El 16% de los daños que se producen en la atención sanitaria son evitables porque se deben a errores causados por un diagnóstico médico incorrecto, que generan consecuencias tanto humanas como económicas. 
 - FINANCIACIÓN SANITARIA PARA DETENER LA VIRUELA DEL MONO - La OMS pide una ayuda de 135 millones de dólares para frenar los brotes de mpox en África- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó este lunes que esa institución de la ONU ha elaborado un plan para atajar los brotes de la enfermedad mpox en África que requiere un ayuda de 135 millones de dólares (casi 121 millones de euros). 
 - DE CARA A 2025 - Sanidad trabajará en la financiación de gafas y lentillas- La ministra de Sanidad, Mónica García no quiere que la adquisición de gafas y lentillas sea un "elemento disruptivo" para las familias que no pueden permitirse adquirirlas, por lo que ha afirmado que su departamento "trabajará" en poder financiar estos elementos para 2025. 
 - ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL - La Línea 024 de atención a la conducta suicida recibe más de 260.000 llamadas en dos años- La Línea 024 de atención a la conducta suicida de personas afectadas y sus familiares, puesta en marcha por el Ministerio de Sanidad, recibió desde su puesta en marcha, el 10 de mayo de 2022, un total de 260.033 llamadas, de las que 12.846 fueron derivadas al servicio de emergencias 112, con el propósito de ofrecer una atención urgente a la persona en crisis. 
 - CATALUÑA LA QUE CUENTA CON MÁS LICITACIONES, SEGUIDA DE MADRID - La inversión pública en Sanidad aumenta un 21% y supera los 10.000 millones de euros- El volumen de licitaciones del sector sanitario ha aumentado en un 9,4% con respecto a 2022. Sin embargo, el incremento en cuanto al dinero invertido en ellas es superior: de un 21%. Según aseguran los autores del informe “Evolución y análisis del sector sanitario de licitación pública” esta inversión es primordial para hospitales, farmacias y laboratorios. 
 - SEGÚN UN INFORME - La igualdad de género de un país tiene consecuencias en la salud de toda la población: alarga la esperanza de vida- A mayor nivel de igualdad se observa una mejoría en indicadores como esperanza de vida para toda la población y no solo para las mujeres, según desvela el estudio 'Determinantes Sociales de la Salud: abordaje desde la visión de la sociedad civil', publicado por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCF). 
Lo último
- 1 - Identifican nuevos genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias 
- 2 - Investigadores descubren que usar la IA puede detectar cáncer de mama antes de que aparezca en la ecografía 
- 3 - Un año después de la dana muchos menores aún están asustados: "Se ha puesto demasiada fe en su capacidad para resistir"