Siniestralidad Vial
-
EL MANTENIMIENTO REPERCUTE EN LA SEGURIDAD DEL VEHÍCULO
El 28% de los vehículos implicados en siniestros de tráfico con víctimas tenían algún defecto
En 2021 se registraron en las carreteras españolas 158.492 siniestros viales con víctimas, el 28% de los vehículos implicados en los mismos tenía algún tipo de anomalía. Los que tenían más de diez años de antigüedad son los que más defectos presentaron con el 67% de los casos, según cifras de la Dirección General de Tráfico (DGT).
-
BALANCE PROVISIONAL DE LA DGT
Mueren 15 personas en las carreteras españolas durante el fin de semana de Navidad
Un total de quince personas han fallecido en los diez siniestros de tráfico, registrados en las carreteras españolas desde las 15:00 horas del viernes, 23 de diciembre, hasta las 20:00 horas del domingo, 25 de diciembre, según el balance de la Dirección General de Tráfico (DGT).
-
ATENCIÓN DE VÍCTIMAS EN CARRETERAS
Un médico español lanza el primer 'Manual de Primera Intervención en Siniestros Viales'
Durante el V Congreso Nacional del Consejo Español de RCP, el especialista del Servicio de Urgencias y Medicina Familiar del Hospital Quirónsalud Málaga, Luis Ayala Jiménez, ha presentado el primer manual que aborda la atención integral ante un siniestro vial.
-
SINIESTRALIDAD VIAL
Aumentan un 6% los fallecidos en las carreteras de la Unión Europea en 2021
Las cifras definitivas de siniestralidad vial en la Unión Europea ascienden a 19.900 personas fallecidas en 2021, lo que supone un aumento del 6% en relación con el año 2020. En los primeros siete meses de 2022 también se ha registrado un incremento de los fallecidos.
-
BALANCE PROVISIONAL DE LA DGT
Mueren nueve personas en las carreteras españolas durante el fin de semana
Nueve personas han fallecido en los nueve siniestros de tráfico que se han registrado este fin de semana en las carreteras españolas. Seis de ellas perdieron la vida a causa de la salida de su vehículo de la vía.
-
BALANCE CONSOLIDADO DE SINIESTRALIDAD VIAL 2021
Descienden un 20% los fallecidos en accidentes de tráfico en las ciudades españolas
En 2021 murieron 417 personas en siniestros de tráfico en vías urbanas, 102 víctimas mortales menos que en 2019. Es significativo el descenso de fallecidos entre los usuarios más vulnerables. El Ministro Grande-Marlaska asocia estos datos a la implantación del límite de 30km/h en las vías de un único carril por sentido.
-
BALANCE PROVISIONAL HASTA EL DOMINGO A LAS 20:00 HORAS
10 fallecidos y 19 heridos en accidentes de tráfico durante el fin de semana
Al menos diez personas han fallecido y 19 han resultado heridas en los nueve accidentes de tráfico registrados en las carreteras españolas desde las 15:00 horas del viernes hasta las 20:00 horas del domingo, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).
-
EL 24 DE ABRIL, CORRER SALVA VIDAS
La recaudación íntegra de la Carrera Ponle Freno Valencia 2022 es para el proyecto de atención a víctimas de STOP Accidentes
Como en todas las careras de Ponle Freno, los fondos se destinarán íntegramente a proyectos de sensibilización y prevención o en apoyo a víctimas de accidentes de tráfico. En esta ocasión, la recaudación de las inscripciones será para el proyecto de atención integral e intervención psicológica a víctimas y familiares de siniestros de tráfico impulsado por STOP Accidentes.
-
TRES MENOS QUE EN FEBRERO DE 2019
Un total de 79 personas muertas en accidentes de tráfico durante el mes de febrero
Seguimos muy de cerca las cifras de siniestralidad en las carreteras españolas. El segundo mes de 2022 ha finalizado con 75 siniestros mortales en los que han fallecido 79 personas, tres menos que en el mismo mes de 2019, año de referencia por ser el último anterior a la pandemia, según el balance de la Dirección General de Tráfico (DGT).
-
BALANCE PROVISIONAL DE LA DGT
1.004 fallecidos en las carreteras españolas durante 2021
En 2021 se produjeron 921 siniestros mortales en las carreteras españolas, en los que fallecieron 1.004 personas y otras 3.728 resultaron heridas graves. Si se comparan estas cifras con 2019, son 97 fallecidos menos y el segundo mejor año, solo por detrás de 2020, año marcado por la pandemia en el que fallecieron 870 personas.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
La Comisión Europea se ha cansado del postureo ecológico: se acabó el 'Greenwashing'
-
2
Compromiso Atresmedia
¿Qué más sabemos sobre la Covid-19 tres años después de la pandemia?
-
3
Noticias
Ponle Freno, reconocida en la tercera edición de los premios Atesvan – Fundación Smart Baby