Sobrepreso
-
¡TOMA NOTA!
Siete claves para mejorar la alimentación de los niños
El V Estudio CinfaSalud sobre 'Percepción y hábitos de salud de las familias españolas sobre nutrición infantil' nos ofrece una serie de resultados sobre los hábitos alimenticios de los niños en nuestro país. Del mismo, se extrae que los peques no comen de la forma adecuada y que existe un cambio en los factores de vida saludable. Por ello, este informe ofrece también una serie de claves que nos ayudarán a mejorar la alimentación de nuestros hijos y prevenir trastornos como la obesidad o el sobrepeso. ¡Toma nota!
-
¡TOMA NOTA!
Siete consejos para prevenir la obesidad infantil
El número de niños y adolescentes que presentan obesidad aumenta a un ritmo alarmante. El 40% de niños y niñas padecen trastornos relacionados con el exceso de peso en el mundo. Pero esto se puede prevenir siguiendo unos hábitos de vida saludable y realizando ejercicio físico. Desde ‘Objetivo Bienestar Junior le ofrecemos algunos consejos a los niños y a sus papás y mamás.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Los niños que comen mejor podrían ser más eficientes en la escuela
Comer sano tiene amplios beneficios, sobre todo para los más peques de la casa. Ahora, un estudio finlandés ha demostrado que podría existir una relación entre una dieta saludable en los niños y su mejor rendimiento en el cole.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
A partir de los 15 años se quema menos energía y es necesario hacer más ejercicio
Una reciente investigación llevada a cabo por la Escuela de Medicina de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, se ha centrado en intentar explicar porqué muchos niños comienzan a coger peso a partir de los 15 años. La respuesta podría estar en que a partir de esa edad, se reduce la quema de calorías cuando se está en reposo. Por eso, es imprescindible que los niños practiquen deporte durante los años de pubertad, para evitar problemas de sobrepeso u obesidad.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Los iconos de caras sonrientes podrían ayudar a los niños a comer mejor
La imaginación cobra un papel muy importante a la hora de incorporar aquellas comidas que no gustan a los niños en el menú diario. Una investigación estadounidense ha comprobado que los niños eligen antes los platos de comida que tengan una cara feliz, ya sea en la decoración del plato o en el envoltorio de algún paquete de comida, que los que no se decoran ni etiquetan.
-
DESCUBRE LAS CLAVES DE UNA DIETA SALUDABLE
La prevención, la mejor forma de luchar contra la obesidad infantil
España se ha convertido en el segundo país de la Unión Europea con más niños con sobrepeso. El principal problema de la obesidad infantil es que los niños que la padezcan, probablemente se convertirán en adultos obesos, con los riesgos que esta enfermedad conlleva para la salud. Por eso, la mejor forma de luchar contra la obesidad infantil es prevenirla.