STEM
EL MIÉRCOES 26 DE MARZO EN DIRECTO
Vuelve a ver la charla de Sara García Alonso para inspirar vocaciones científicas en alumnas y alumnos
Constantes y Vitales, la iniciativa de laSexta y Fundación AXA, ha organizado un encuentro con Sara García Alonso, bióloga molecular y primera candidata española a astronauta: una charla inspiracional dirigida a alumnas y alumnos de primaria. Si te lo has perdido puedes volver a verlo aquí.
LAS MATEMÁTICAS SON UN ESCOLLO IMPORTANTE EN LAS STEM
Solo el 1% de las alumnas españolas de ESO piensa estudiar un grado de TIC y un 5% una ingeniería
Tan solo el 1% de las alumnas españolas de Educación Secundaria Obligatoria se plantea estudiar un grado relacionado con las tecnologías y el 5 % una ingeniería, según el 'I Observatorio Mujer y STEM: qué piensan las jóvenes españolas'.
SECCIÓN EN LA BRÚJULA DE ONDA CERO
El legado de Margarita Salas: despertar vocaciones científicas en niños y niñas a través de su Fundación
En el espacio dedicado a Constantes y Vitales en la sección 'Las Claves de la Brújula', de Onda Cero, hablamos de la necesidad de despertar las vocaciones científicas, especialmente, entre las niñas y jóvenes. Algo muy necesario para nuestro país, que fomenta la Fundación Margarita Salas.
SE ENTREGARÁN LOS GALARDONES STEM AWARDS
Vuelve el STEM World Congress, unas jornadas dedicadas a acabar con la brecha de género en las carreras técnicas
En la actualidad, el número de mujeres matriculadas en grados de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, conocidas como ‘carreras STEM’, sigue siendo bajo. Para poner fin a esta situación, los días 10 y 11 de noviembre llega al museo Cosmocaixa de Barcelona la tercera edición del STEM Women Congress (SWC), donde profesionales y empresas del sector se reúnen para fomentar la presencia de las mujeres en estos campos.
IMPULSADA POR EL CNIO
#HazteCientífica, la iniciativa que defiende las vocaciones emergentes en el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. En una jornada que reivindica la igualdad de oportunidades en las carreras STEM (siglas en inglés para las carreras de ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas), el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha lanzado un vídeo en el que seis de sus investigadoras recuerdan las muchas razones por las que convertirse en científica, y a cuyo mensaje animan a sumarse a través de las redes sociales bajo el hashtag #HazteCientífica.
¿Y SI EINSTEIN HUBIERA SIDO MUJER?
#NomoreMatildas, el movimiento que denuncia la falta de referentes femeninos en la ciencia
La iniciativa #NoMoreMatildas, respaldada por importantes escritoras, investigadoras, instituciones y medios de comunicación e impulsada por la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), reivindica mayor presencia de las científicas y sus aportaciones en los libros de texto escolares y denuncia el fenómeno que priva a la sociedad de referentes femeninos en la ciencia. Y tú, ¿conoces el Efecto Matilda?
PARA ESTUDIANTES, PADRES Y PROFESORES
Diez páginas web interactivas para aprender sobre ciencia
Si buscas algunos sites para aprender y conocer curiosidades científicas, te proponemos diez páginas web interactivas. La mayoría dirigidas a estudiantes y jóvenes, pero algunas también serán muy útiles para los adultos.
EN EL ÁMBITO DE LA CIENCIA Y LA INVESTIGACIÓN
Día de la Mujer: Acabemos con la brecha de género que existe en la ciencia y la investigación
Este 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer, una jornada para reivindicar la igualdad real y total en todos los ámbitos de la vida entre hombres y mujeres. En Constantes y Vitales apostamos por la igualdad de género en el ámbito científico, un espacio en el que las mujeres sufren discriminación y techo de cristal, y una profesión que la mayoría de las niñas no se ven capaces de ocupar.
SPEED NETWORKING 'LAS NIÑAS Y LA CIENCIA'
Ocho científicas transmiten a 60 niñas que la ciencia también es cosa de chicas
La Fundación Inspiring Girlsy el Consejo Superior de Investigaciones Científicashan impulsado una innovadora jornada para acercar la Ciencia a las jóvenes sevillanas, en la que ocho mujeres referentes en las disciplinas STEM han conversado con 60 niñas del Colegio IES Cervantes para transmitirles cómo en la neurociencia o la biología molecular pueden encontrar su profesión más allá de estereotipos y etiquetas. Porque no hay profesiones "de hombres o mujeres".
Primera base de datos de mujeres tecnólogas e investigadoras
Lo último
1
Carreras Ponle Freno
Ponle Freno también bate récord en Zaragoza con cerca 3.000 participantes en su carrera de 2025
2
Compromiso Atresmedia
Prevenir enfermedades con inteligencia artificial: ¿Hasta dónde estamos dispuestos a ceder nuestra privacidad?
3
Compromiso Atresmedia
Comités tumorales: ¿Cómo deciden tratar cada cáncer de forma personalizada?