Tabaco
-
SE RECOMIENDA UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Medidas de prevención para los tumores más frecuentes
Para reducir el riesgo de desarrollar tumores, los expertos del proyecto de Digitalización y Manejo de la Medicina Personalizada en Cáncer (DIPCAN), un estudio observacional que tiene por objetivo desarrollar una herramienta para ayudar al abordaje e investigación del cáncer, han compartido una serie de medidas de prevención, tales como mantener una dieta saludable, hacer ejercicio y evitar el consumo de tabaco, entre otras.
-
REPRESENTAN EL 5% DE LOS TUMORES EN ESPAÑA
El cáncer de cabeza y cuello puede prevenirse en un 98% de los casos
Evitar el tabaco, el alcohol y la contaminación, además de vacunarse contra el papiloma virus y cuidar la salud bucodental, son algunas de las acciones que pueden prevenir el cáncer de cabeza en un 98% de los casos, según ha indicado la Fundación Española de Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello (TTCC).
-
ASÍ LO DEMUESTRA UN ESTUDIO DE LA AECC
El impacto de los influencers españoles afecta en la exposición de los jóvenes al tabaco
Desde la pandemia, el número de publicaciones de influencers que exponen el tabaco en redes sociales se ha multiplicado por cinco, un impacto que puede generar un mayor consumo en los jóvenes, como así han analizado los expertos de la AECC en su estudio.
-
31 DE MAYO, DÍA MUNDIAL SIN TABACO
Neumólogos piden una nueva Ley Antitabaco que prohíba fumar en terrazas
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), la asociación Nofumadores.org y la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (FENAER) han pedido este martes "voluntad política" para sacar adelante una nueva Ley Antitabaco que, entre otras medidas, prohíba fumar en terrazas o recintos deportivos.
-
AUMENTO DE FUMADORAS EN LOS AÑOS 70
Aumentan las muertes por consumo de tabaco en mujeres y disminuyen en hombres
El tabaco es la sustancia que mayor número de muertes y discapacidad evitable causa en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, mata cada año a más de 8 millones de personas, principalmente por cáncer, enfermedades cardiovasculares y enfermedades pulmonares. En América Latina y el Caribe, la OMS calcula que se cobra 500.000 vidas cada año. Y en España, en torno a 50.000.
-
FACTORES DE RIESGO EVITABLES
El tabaco, el alcohol o el sobrepeso causan casi la mitad de las muertes por cáncer
El tabaquismo, el consumo de alcohol, el alto índice de masa corporal (IMC) y otros factores de riesgo fueron responsables de 4,45 millones de muertes por cáncer en el mundo en 2019, según un estudio publicado en la revista científica 'The Lancet'.
-
31 DE MAYO, DÍA MUNDIAL SIN TABACO
Los costes del tabaco en el mundo: 600 millones de árboles y 84 millones de toneladas de CO2 cada año
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado nuevos datos sobre los efectos del tabaco tanto en el medio ambiente como en la salud y ha instado a que se tomen medidas para que la industria sea más consecuente con la destrucción que está provocando.
-
31 DE MAYO, DÍA MUNDIAL SIN TABACO
El tabaco mata a más de 14.000 españoles cada año
El tabaco causa el fallecimiento de unas 54.000 personas al año en España y el 27,5% de esas muertes se deben a enfermedades cardiovasculares, según datos de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC).
-
NUEVA INVESTIGACIÓN A NIVEL MUNDIAL
Aumentar los impuestos sobre el tabaco reduce la mortalidad de recién nacidos y niños menores de un año
Si todos los países del mundo hubieran cumplido con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el aumento de los impuestos sobre los cigarrillos, se podrían haber evitado unas 231.000 muertes de menores de un año en 2018, según la conclusión del primer análisis mundial sobre este asunto.
-
DEBATE ABIERTO
¿Prohibido fumar en el coche?: te pueden multar por poner en peligro la seguridad vial
El Ministerio de Sanidad ha propuesto que se prohíba fumar al volante. Sin embargo, el Reglamento de Circulación actual no impide de forma explícita el tabaco en el coche, aunque si los agentes de la Agrupación de Tráfico consideran que encender un cigarrillo genera una distracción y puede poner en riesgo la seguridad vial, el conductor puede ser sancionado.