tierra
-
INICIATIVA DE ECOVIDRIO Y LA FUNDACIÓN SVSC
Los Ecoclásicos, un coro de nueve personas entre 75 y 92 años, lanza un reto solidario por un mundo más sostenible
Nueve personas de entre 75 y 92 años forman “Los Ecoclásicos” un coro senior promovido por la Fundación Lares, la Fundación SVSC y Ecovidrio, para cantar en defensa del medio ambiente.
-
UN ESTUDIO INTERNACIONAL ALERTA
La Tierra está en peligro: puede entrar en un estado invernadero y muchos lugares serán inhabitables
Nuestro planeta corre el riesgo de caer en un estado de invernadero irremediable que haría inhabitables varios lugares de la Tierra, según ha alertado un estudio internacional.
-
UN DÍA ANTES QUE EL AÑO PASADO
El 1 de agosto la humanidad agota todos los recursos de la Tierra disponibles para 2018
Hoy, 1 de agosto, la humanidad ha consumido los recursos naturales previstos para todo el 2018, un día antes en comparación con el año anterior, lo que significa que se consume el equivalente a 1,7 planetas de media, en lo que se conoce como el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra o "Earth Overshoot Day".
-
PROGRAMA 173
Más de 15.000 científicos exigen que se tomen medidas urgentes para proteger el planeta
El planeta está amenazado. Lo dicen más de 15.000 científicos de 184 países diferentes. Juntos han firmado un llamamiento para advertir de la urgencia de proteger la Tierra. Y si los científicos lo tienen tan claro, ¿por qué no tienen más relevancia términos como cambio climático, deforestación o extinción de especies?
-
LOS CUIDADOS SON MUY IMPORTANTES
Así se evita la caída de los árboles en las ciudades
La selección de especies adecuadas y la buena gestión de los árboles, evitaría sucesos como el hace unos días en Madeira, Portugal, donde la caída de un roble centenario ha matado a trece personas y herido a otras 49 durante la celebración de una romería.
-
SE NECESITARÍAN 1,7 PLANETAS
La humanidad agota los recursos naturales anuales de la Tierra en solo siete meses
La organización ecologista WWF ha advertido de que la humanidad habría consumido, en tan sólo siete meses, los recursos naturales anuales de la Tierra . En la actualidad, se consumen en un año los recursos que producirían 1,7 planetas. En el caso de los españoles, necesitaríamos 2,4 planetas para satisfacer nuestra demanda de recursos naturales.
-
EL 26 DE ENERO
Se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, con el medio ambiente como asignatura pendiente
La conservación del Medio Ambiente es fundamental para nuestro Planeta y para la preservación de las generaciones futuras. Por ello, es necesario inculcarlo a los más pequeños a través de la educación. El 26 de enero es un día para celebrar la importancia que debe tener la educación ambiental en la actualidad.
-
PARA PREDECIR FENÓMENOS METEOROLÓGICOS
La NASA capta una imagen de la Tierra con más detalle y en alta definición
Ahora podemos contemplar nuestro Planeta en alta definición. Esto ha sido posible gracias al satélite meteorológico GOES-16 que ha captado por primera vez el hemisferio occidental de la superficie terrestre. ¡No te pierdas la gran diferencia de resolución!
-
¡HAZTE ECO Y VOTA!
¿Qué noticia de 'Hazte Eco' te ha impactado más en 2016?
Este año 2016, nos 'hemos hecho eco' de muchos acontecimientos o sucesos que han ocurrido en nuestro Planeta y que han afectado al medio ambiente y a todas las criaturas que habitan en la Tierra. El Acuerdo de París ha traído consigo un punto de esperanza para frenar el cambio climático, que afecta, en especial, a algunas zonas como el Ártico. La protección de animales es un hecho gracias a leyes reguladoras y sanciones económicas y muchas personalidades como Leonardo DiCaprio se han sumado a la lucha contra el calentamiento global. A continuación os traemos una recopilación de alguna de las noticias más reveladoras de este año. ¡Vota la noticia que te ha impactado más y no te olvides de poner tu granito de arena para salvar el Planeta!
-
Informe de WWF
Los humanos necesitaremos 2,5 planetas Tierra para sobrevivir en 2050
Los humanos consumimos en la actualidad más recursos de los que el planeta puede soportar, según el informe Planeta Vivo, realizado por WWF. Necesitariamos 1,6 planetas como el nuestro para sobrevivir, cifra que podría llegar a 2,5 en 2050 si seguimos con la tendencia actual.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Más de 1.100 niños están en riesgo de ser agredidos por parte de los maltratadores de sus madres
-
2
Compromiso Atresmedia
La investigadora Guillermina López-Benito recibe el premio Rei Jaume I 2023
-
3
Compromiso Atresmedia
Rosa Belmonte y Emilia Landaluce, Juan Luis Arsuaga y Alaina Urquhart en 'Crea Lectura'